Son varias las rolitas de José José que se convirtieron en un éxito, sin embargo, existe una canción que nadie ha logrado superar y que marcó la historia de la carrera musical del cantante mexicano, posicionándolo como uno de los mejores, hoy hablaremos de ‘El Triste’.
Una de las voces más reconocidas que ha llegado a tener la música mexicana le pertenece a José José, el cual dejó el nombre de México en alto gracias a su increíble talento que fue reconocido a nivel mundial.
‘El Triste’ es una de las rolas más populares del ‘Príncipe de la Canción’, este temazo marcó la historia de éxito del popular cantante y aunque muchos lo han intentado, ninguno de ellos ha logrado igualarlo.

¿Cuál es la canción más famosa de José José?
Existen varias canciones de José José que son un completo éxito, sin embargo, ninguna logra igualar a ‘El Triste’, una rola escrita por el compositor Roberto Cantoral y que fue lanzada en 1970, cuando ‘El Príncipe’ la interpretó por primera vez en el Festival Mundial de la Canción Latina.
Esta canción no solo marcó la historia de José José, también es una de las más populares, siendo la favorita del público, en Spotify este temazo reúne 192 millones 603 mil 556 reproducciones.
¿Quién le ganó a José José con ‘El Triste’?
Como lo mencionamos antes, José José interpretó por primera vez ‘El Triste’ en el Festival Mundial de la Canción Latina en donde obtuvo el tercer lugar; el segundo lugar lo ganó Mirla Castellanos, una venezolana que interpretó ‘Con Los Brazos Cruzados. El primer lugar fue para la brasileña Cláudya, la cual ganó con ‘Canção de amor e paz’.
¿De qué murió José José?
El 28 de septiembre de 2019 se dio a conocer que José José había perdido la vida en Homestead, Florida, a los 71 años debido a que presentó complicaciones de salud que se derivaron del cáncer de páncreas que el cantante padecía.

La canción ‘El Triste’ no solo marcó la historia de la música mexicana, sino que también llevó a José José a la cima del éxito, siendo esta rolita la que demostró el gran talento que ‘El Príncipe’ tenía. No olvides seguir a Sónica en Twitter.