El tiempo que tenemos es el nuevo estreno que puedes disfrutar en las salas de cine para cerrar el 2024 con un sentimiento agridulce que envuelve al amor y nos presenta los distintos matices de la creencia del “amor a primera vista”. En esta película Andrew Garfield y Florence Pugh protagonizan una melancólica historia de amor que no sigue un guión lineal, por lo que a lo largo de casi 2 horas los acompañaremos en un salto por el tiempo mientras capturan la esencia de lo que realmente significa el amor de pareja en las buenas y en las malas.

La cinta cuenta con un guión espectacular a cargo de Nick Payne quien revela un íntimo vistazo a lo que puede pasar cuando conoces a tu verdadero amor y es la misma vida quien te lo arrebata, por lo que aunque en realidad ya conocemos el final detrás de esta trágica historia, es bastante interesante y atrapante el observar cómo los personajes van encontrando su propia camino mientras enfrentan la inminente verdad.

Sin duda el trabajo del director John Crowley te hará vivir una serie de sentimientos que se asemejan a los protagonistas con quienes logras empatizar desde el primer momento e incluso podrías descubrir bastante sobre tu propia mirada del amor dependiendo del lado que elijas al momento de avanzar la trama ya que está claro que en esta película se demuestra que las almas gemelas llegan cuando menos te lo esperas.

La importancia de vivir “el aquí y el ahora” antes de que sea demasiado tarde

La película nos presenta la vida de “Almut” (Florence Pugh) y “Tobias” (Andrew Garfield) dos desconocidos que se conocen en las circunstancias menos agradables, sin embargo la historia no inicia ahí y eso es lo más interesante de esta trama, ya que a diferencia de lo que muchos esperaban, esta cinta no se enfoca de manera lineal en la romántica historia de amor entre ambos, sino que nos muestra los puntos más importante de su relación y la decadencia de la misma debido a una enfermedad terminal que ataca a “Almut”.

Ambos protagonistas tienen una idea completamente diferente del amor, por lo que al enfrentar la idea de que en realidad les queda muy poco tiempo juntos deben enfrentar sus peores miedos a través del amor y la comprensión para finalmente encontrar el camino adecuado que les regale esos últimos instantes para disfrutar de su compañía y hacer esta transición lo menos doloroso posible para su hija.

Con el paso de las escenas vivimos los momentos clave desde la primera vez que se declararon su amor, la dificultad que tienen para decidir si es correcto formar una familia y cómo el diagnóstico de cáncer para “Almut” afecta no sólo su relación sino su visión personal sobre su carrera como chef, mostrando un aspecto íntimo de ella y “Tobias” como individuos más allá de su papel como pareja.

Créditos: Film4 Productions

No siempre tenemos las respuestas para el duelo pero al final del día la pérdida es inevitable

El tiempo que tenemos es una gran combinación entre comedia romántica y drama, por lo que sin duda es una película que debes agregar a tu lista antes de que termine el año. El dolor y frustración que vivimos entre ambos personajes nos recuerda que más allá del amor que podemos tener por una persona es fundamental expresarnos a nosotros mismos esa cantidad de amor y cuando existe una enfermedad de por medio como en este guión, siempre es bueno reconocer el final de la batalla para disfrutar esos pequeños instantes con quienes nos aman.

Créditos: Film4 Productions

La película se encuentra actualmente en cartelera, por lo que si lo que necesitas es una historia de romance que te sacude fibras sensibles, El tiempo que tenemos es la opción ideal para ti, pero eso sí, te advertimos que esta cinta te sacará varias lágrimas, pero es una gran manera de reflexionar sobre nuestra propia vida, nuestra visión del amor y lo que realmente queremos dejar en nuestro legado.