Si usas TikTok seguro ya escuchaste el famoso “Jingle Bell, Jingle Madafaka”. Esta no es una tendencia nueva, surgió hace un año, pero con la víspera navideña de 2024 está reviviendo gracias a los trends musicales de distintos usuarios. Tras este nuevo aire de popularidad, muchos nos han preguntado de qué canción salió este fragmento y aquí te contaremos toda la historia detrás del reggaetonero que la hizo, así como el verdadero significado de la letra.
Resolvamos la primer duda. El verso “Jingle Bell, Jingle Madafaka” pertenece a Arcángel, el famoso cantante puertorriqueño de reggaetón. Por si no lo sabías, Austin Santos ha dedicado gran parte de su carrera a sacar canciones en vísperas navideñas; pero no lo hace con la intención de desear bonitas festividades a sus fans; el objetivo de estos lanzamientos es atacar a sus rivales dentro de la música con barras agresivas y cargadas de insultos.
Gracias a TikTok este verso ha cobrado popularidad, pero su relevancia ya no radica en la intención de insultar a otros artistas. El “Jingle Bell, Jingle Madafaka” ha servido para anunciar la llegada de la Navidad con videos chistosos, o para restarle romanticismo a las fechas decembrinas. por ejemplo, cuando una familia se pone a discutir en plena cena del 24 de diciembre.
Él es el artista que canta el audio viral de Tiktok ‘Jingle bell, jingle Madafaka’
Como te mencionamos anteriormente, el audio viral de TikTok conocido como “Jingle Bell, Jingle Madafaka” la pertenece a Arcángel. Este verso se dio a conocer en 2011 cuando el puertorriqueño estrenó “Feliz Navidad 3”, una tiraera dedicada a Farruko y Cosculluela, quien en esos años tuvieron enemistad con Austin Santos. Esta canción tiene 13 años de antigüedad y sigue sonando, todo gracias a las crudas barras que allí se escuchan.

Arcángel es uno de los exponentes urbanos más famosos y sólidos en las “tiraeras” (canciones a modo de ataque entre cantantes de reggaetón). Fue en 2007 cuando “La Maravilla” inauguró la costumbre de lanzar una canción en fechas navideñas para insultar a sus rivales dentro de la industria. Estos temas se han titulado “Feliz Navidad” y h las barras que allí descansan alcanzaron a otros exponentes como Wisin, Kendo Kaponi, Anuel, Don Omar y más.
Este concepto de las tiraeras dentro del reggeatón dejó de ser empleado porque las letras eran demasiado crudas, sin embargo, de vez en cuando hay algunos artistas que deciden salirse de lo políticamente correcto y atacar a sus enemigos musicales. La última vez que Arcángel se montó en un beat para “tirar” fue hace un año, cuando tuvo un acalorado duelo contra Anuel.

¿Qué otras canciones tiene Arcángel?
El concepto de los villancicos como tiraeras fue inaugurado por Arcángel. Ningún otro reggaetonero ha elaborado un concepto completo alrededor de sus ataques musicales; “La Maravilla” dejaba que sus rivales hablaran de él por todo un año, y justo cuando llegaba diciembre se lanzaba su canción con la que respondía al hate. A continuación te dejamos una lista de las “felices navidad” que le deseó a otros cantantes.
- “Feliz Navidad 1” (2007) – dedicada a Polaco.
- “Feliz Navidad 2” (2010) – Jowell & Randy y Kendo Kaponi
- “Feliz Navidad 3” (2011) – Farruko y Cosculluela
- “Feliz Navidad 4” (2012) – Farruko
- “Feliz Navidad 5” (2013) – Wisin, Tito El Bambino y Don Omar
- “Feliz Navidad 6” (2014) – Bryant Myers y nueva ola de reggaetoneros
- “Feliz Navidad 7” (2017) – Kendo Kaponi y Ele A El Dominio
- “Feliz Navidad 8” (2023) – Anuel
Una vez más Arcángel es tendencia en TikTok y no lo hizo por sus nuevas canciones. Es gracias a “Feliz Navidad 3”, y el fragmento de “Jingle Bell, Jingle Madafaka” que regresó al peak mediático. Ahora ya sabes la historia detrás de ese audio que ha superado la inevitable batalla contra el tiempo.