Seguro que cuando André Jardine llegó al banquillo del América desde el Atlético San Luis no pensó que le fueran a hacer un corrido por sus brillantes actuaciones, pero así de surreal es el país y la Liga MX. El director técnico de los “azulcremas” ha despertado la ilusión de esta hazaña nunca antes vista. Uriel Barragán decidió componerle un tema llamado “El C A” para darle ánimos a él y a su equipo. ¿Qué dice la letra?, quédate a descubrirlo.
Este domingo el América puede conseguir lo que ningún otro club de la Liga MX ha podido, un tricampeonato en torneos cortos. Desde que se implementó este formato en el fútbol mexicano (en 1996), ningún equipo ha levantado la copa 3 veces consecutivas. André Jardine tiene la oportunidad de inmortalizar su nombre, y el de sus jugadores, solo tiene que vencer a Rayados en la final del Apertura 2024.
El director técnico del América es brasileño, pero seguro ya se empapó de la cultura mexicana y de esas misteriosas formas para motivar a los héroes nacionales. André Jardine creció escuchando samba y bossa nova, pero los corridos pueden volverse su género favorito si logra el tricampeonato con el América. El tema de Uriel Barragán narra en su letra las proezas que han conseguido a lo largo de los juegos desde su llegada en el Apertura 2023, aquí todos los detalles de “El C A”.
Esto es lo que dice el corrido de André Jardine el director técnico del América
El corrido de André Jardine y el América se llama “El C A” y es interpretado por Uriel Barragán. Se estrenó este lunes 8 de diciembre y aquí se narra una especie de homenaje para el d.t. y para el equipo durante el Apertura 2024. En los versos podemos escuchar como alaba la labor del estratega brasileño, así como las actuaciones de las estrellas más destacadas del equipo en el camino del tricampeonato.
André Jardine descubrió un buen equipo de fútbol
en conjunto hacen magia con ese balón.
Arrollador en el fútbol, voy a hablar del bicampeón
que va volando muy en alto para tricampeón
En el arco Malagón, como lo Batman lo veo yo
Es un héroe que en cada enfrentamiento hace un atajadón
El ‘Chicote’ Calderón desde niño lo soñó
El equipo que le dio su mejor fútbol
Eon muy buenas actuaciones, en el campo lo demostró
Reyes y Cázares para defender y por extremo Kevin Álvarez
Y con la magia llegó, el maguito deslumbró
Un buen rayo por la banda hace un jugadón
Zendejas y Valdés para ofender
Con el tanque y la bomba la van a romper
La afición ha de gritar un gol para celebrar
El ‘Chicote’ y Henry Martín van a festejar
Inteligente al por mayor, siempre dan el corazón
Bien vestidos de azulcrema para ser campeón
Con mucha fuerza y pasión, siempre dando lo mejor
El escudo frente al pecho va por la afición
El campeón es el C A
La copa hay que levantar
El estadio de amarillo vamos a pintar

¿Cómo se llama la canción del América?
A lo largo de los años han asociado al América con varias canciones de distintos tipos. La más reciente fue “Ando” del chileno Jere Klein gracias al famoso baile que hace Brian Rodríguez cada que anota un gol; pero si nos centramos solo a un tema tenemos que hablar del himno azulcrema, ese que se estrenó el 25 de septiembre de 1981.
Esta canción fue inmortalizada por Carlos Blanco, quien la compuso y la interpretó sin saber que se volvería un ícono para todo el americanismo. Han pasado más de 4 décadas desde que se lanzó el tema y sigue siendo la motivación del equipo más ganador de la Liga MX. Aquí te dejamos su letra.

¡Águilas a ganar! América, ¡Águilas!
América ¡a ganar!
Estoy contigo,
oye mi corazón.
América, ¡Águilas!
América, ¡a ganar!
No te detengas,
tú serás el campeón.
Hoy mira el águila que llega majestuosa y audaz.
Oye su canto, es el canto del que viene a triunfar.
Cuando las Águilas atacan con coraje y con fe,
tiembla el estadio, casi estalla cuando llegan al gol.
América, ¡Águilas!
América, ¡a ganar!
Estoy contigo,
oye mi corazón.
América, ¡Águilas!
América, ¡a ganar!
No te detengas,
tú serás el campeón.
Águilas vamos, sigan adelante, al ataque final.
Con mucha garra y con entrega nadie nos detendrá.
Hoy es día grande, en la cancha once estrellas verás.
Son once águilas valientes de amarillo y azul.
América, ¡Águilas!
América, ¡A ganar!
Estoy contigo,
oye mi corazón.
América, ¡Águilas!
América, ¡a ganar!
No te detengas,
tú serás el campeón
El América de André Jardine ya pasó a a la historia por su bicampeonato, pero podría incrementar su legado si levanta el título de la Liga MX por tercer ocasión consecutiva. El corrido de Uriel Barragán ya lo avisó: “va volando muy en alto para tricampeón”. ¿Será que la letra de “El C A” tiene razón?