La música tradicional mexicana cuenta con un sinfín de artistas que han dejado la vara muy alta respecto a las generaciones que se avecinan, y un ejemplo de lo anterior es Vicente Fernández. Uno de sus éxitos más importantes fue Mujeres Divinas, melodía que guarda consigo una curiosa y llamativa historia que aquí conocerás.
La música ranchera ha tenido un auge importante en México en las últimas dos décadas y lo anterior deriva, directamente, de los cantantes que han aparecido a lo largo de este tiempo y de aquellos que se han mantenido en el gusto del público pese a que ya no se encuentran con vida. Dentro de este género destaca Mujeres Divinas, canción interpretada por el icónico Vicente Fernández.
Esta es la curiosa historia de Mujeres Divinas
Mujeres Divinas cuenta con una anécdota que incluye a Martín Urieta, quien fue su compositor. Según la leyenda, uno de sus asistentes le reprochó la ofensa que representaban las letras en contra de las mujeres, por lo cual este defendió su papel en la vida de los hombres que originó, posteriormente, esta melodía.
La letra, así como la interpretación de Vicente Fernández, convirtieron a esta canción en un auténtico himno al legado femenino en la historia nacional al capturar la esencia de estas. Por ende, no es de extrañar que la misma se escuche en eventos como bodas, XV años y otro tipo de celebraciones familiares.
¿Cuántas canciones tiene Vicente Fernández en su repertorio?
Si bien el portal oficial de la Sociedad de Autores y Compositores de México no tiene registro de una pista escrita por Vicente Fernández, vale mencionar que, a lo largo de su carrera artística, el nacido en Guadalajara Jalisco logró grabar poco más de 300 melodías, muchas de las cuales lograron un éxito local, nacional y continental.