Una cena de Navidad siempre tiene elementos característicos, pero algo que no puede faltar es la música que amenice esta reunión tan especial, pero si ya estás cansado de las mismas canciones navideñas virales que suenan en todas las redes sociales, entonces amarás estas recomendaciones musicales con melodías en español y que son perfectas para escuchar en estas fiestas.

Dado que Navidad es una festividad que se celebra alrededor del mundo, hay canciones en muchos idiomas que hacen referencia a esta temporada de amor, unión, regalos, alegría y muchas decoraciones. La música así nos hace sentir aún más emocionados por esta época del año y te motivará a celebrar junto a tus seres queridos mientras crean nuevos recuerdos juntos.

Canciones como “All I Want for Christmas is You” y “Rocking Around the Christmas Tree” son de las más famosas en esta época, pero también hay muchas melodías en español que todos querrán escuchar durante Noche Buena y Navidad, pues además de incluir bellas letras poseen un ritmo irresistible que sin duda elevará tu ánimo.

Las mejores 5 canciones de Navidad para escuchar

“Navidad, Navidad” de Luis Miguel

Así como la mayoría de melodías navideñas, este sencillo tiene múltiples versiones, pero una de las más populares es la interpretada por Luis Miguel. El track formó parte del álbum Navidades que se estrenó en el 2006 y en la letra aborda tanto las tradiciones para celebrar esta fecha como lo que dio origen a las festividades.

YouTube video

“Ven a Cantar” de Yuri, Tatiana, Denise De Kalafe, Arianna, Mijares, Pandora, Daniela Romo

Entre todos los covers que existen de este famoso track, esta vez te recomendamos escuchar la versión que reúne a grandes artistas como los que ya te mencionamos. Los versos nos dicen que aunque no todo en la vida es perfecto, Navidad es un momento de celebración, de reunirnos con nuestros seres queridos y disfrutar la calidez de su compañía mientras nos enfocamos simplemente en vivir el momento.

“Blanca Navidad” de Matisse y Ha*Ash

Este villancico ha sido interpretado también por cantantes y grupos famosos, por eso para tu reunión de este año la versión de Matisse y Ha*Ash es perfecta porque le da un estilo fresco y novedoso gracias a las voces de estos artistas. El sencillo describe a esta época del año como una temporada llena de sueños, ilusiones, buenos recuerdos y vivencias imborrables.

Créditos: Pexels

“Campana sobre campana” de RBD

Otro villancico que no puede quedar fuera de tu playlist es “Campana sobre campana” y RBD lanzó su propia versión en el 2006 como parte de su álbum Navidad con amigos. La letra hace referencia al sonido de las campanas que anuncian el nacimiento del Niño Jesús, como una forma de celebración y manifestar alegría.

“Rodolfo el reno” de Tatiana

Tatiana tiene muchas canciones navideñas que han dejado huella y una muy alegre es “Rodolfo el reno”, la melodía nos habla acerca de este reno que lidera el trayecto de Santa Claus mientras reparte los regalos en Navidad, nos habla de sus cualidades, lo que lo hace único y cómo de ser excluido por ser diferente terminó siendo el favorito.

Canciones navideñas en inglés

Si quieres una playlist más internacional entonces las melodías en inglés no deben faltar y aquí te dejamos algunas de las más famosas que además, tienen como cualidad un ritmo animado y alegre perfecto para que todos sientan el espíritu festivo. Su ritmo te hará bailar incluso mientras preparas la cena.

Créditos: Pexels
  • “Underneath The Tree” de Kelly Clarkson
  • “All I Want For Christmas is You” de Mariah Carey
  • “Holly Jolly Christmas” de Michael Bublé
  • “Sleigh Ride” de The Ronettes
  • “Andy Williams It’s the Most Wonderful Time of the Year” de Andy Williams

Si apenas estás armando la playlist con canciones navideñas para escuchar esta Noche Buena, entonces estas recomendaciones de música llegaron a ti en el momento perfecto, podrás incluir desde melodías es español de las que todos conocen sus versos hasta éxitos internacionales de artistas muy famosos.

Comunicóloga. Amo los conciertos, las series, los gatos y conectar con otros a través de lo que escribo.