Al igual que todo género musical, los corridos han evolucionado a través del tiempo y han surgido nuevas variantes que retoman algunos de los elementos principales de este estilo de hacer música pero le dan un nuevo giro con innovaciones en el sonido o en las letras. Dentro del regional mexicano también surgieron los corridos metafísicos y si todavía no sabes qué son, aquí descubrirás lo que caracteriza a estas canciones.
Los corridos comenzaron como una manera de contar historias, utilizan sonidos tradicionales y acústicos, pero cuando surgió el estilo “tumbado” se agregaron elementos más urbanos con elementos de otros géneros musicales como el hip-hop. Entonces, ¿que distingue a los corridos metafísicos y cómo fue que se originaron?
Cuando surge una nueva vertiente de un género que ya conocíamos, podemos esperar que incluya novedades tanto en su estructura musical o, en otros casos, letras con otro enfoque. La variante de la que hoy te hablamos se enfoca precisamente en abordar temas muy particulares en sus versos, pero si te gusta el género regional mexicano probablemente estas melodías también podrían ganarse un lugar en tu playlist.
¿Qué son los corridos metafísicos?
Los corridos metafísicos retoman los sonidos tradicionales como la guitarra y el acordeón, pero su cualidad principal es que las letras abordan temas existenciales e incluye reflexiones muy profundas. Las melodías tienen como objetivo principal plasmar ideas acerca de la vida, el destino, la esperanza y la paz interior. La idea surgió del intérprete Raúl Beltrán, quién es estudiante de metafísica y lanza melodías de este estilo que son como mensajes de motivación para quien las escuche.

¿Cuál es la diferencia entre los corridos metafísicos y los corridos tumbados?
Los corridos tumbados generalmente cuentan historias, escuchamos relatos sobre personas o eventos, pero se enfocan principalmente en dicha narración. Por su parte, los corridos metafísicos tratan acerca de consejos y enseñanzas que pueden ayudar a cualquiera a procurar su bienestar emocional, sentirse más animado y encontrar la esperanza incluso en momentos difíciles.

¿Cuál es la historia de los corridos?
Originalmente, este género musical durante la etapa de la lucha de Independencia en México, pero su popularidad incrementó de manera considerable en el periodo de 1910 a 1921 con la Revolución Mexicana. En ambos casos, los corridos fueron una manera de dar a conocer las hazañas de los líderes revolucionarios y de todos los hombres que luchaban a su lado.
Si eres fan del regional mexicano y los corridos, entonces también podría gustarte lo que ofrecen los corridos metafísicos. Ahora ya sabes qué son, pero si todavía te quedan dudas acerca qué tan bien suena esta variante del estilo de música que ya conoces entonces te recomendamos darle una oportunidad y escuchar algunas melodías antes de decidir si es algo que se adapta a tus gustos o no.