No podemos hablar de Soda Stereo sin mencionar la canción “Cuando pase el temblor“. Esta es una de las más populares de la banda y durante muchos años se creyó que su video fue grabado en México pero ¿es real?
La canción ha sido interpretada en todas las giras de Soda Stereo desde su lanzamiento, incluyendo la gira “Me Verás Volver” en 2007. Durante estas presentaciones, “Cuando pase el temblor” se convirtió en un momento destacado, mostrando su perdurable relevancia y conexión con el público.
Musicalmente, “Cuando pase el temblor” combina elementos de reggae con ritmos andinos, creando una fusión única que refleja la diversidad cultural de América Latina. Esta mezcla de estilos musicales contribuyó a su popularidad y la consolidó como una de las canciones más representativas del rock en español.
No te pierdas: La dulce canción de Super Junior que le dedica a ELF
¿Dónde se grabó Cuando Pase el Temblor?
El video de la canción, “Cuando pase el temblor”, una de las canciones más emblemáticas de Soda Stereo. Este fue grabado en el Pucará de Tilcara, una antigua fortaleza preincaica ubicada en la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina.
Este sitio arqueológico es uno de los más populares, pues está rodeado de paisajes andinos, fue elegido por Gustavo Cerati debido a sus recuerdos de infancia, ya que su familia solía visitar la región con frecuencia. El video, dirigido por Alfredo Lois, muestra a los miembros de la banda interactuando con la comunidad local, integrando elementos culturales y naturales de la región.
¿De qué trata la canción Cuando pase el temblor?
La canción “Cuando pase el temblor” fue escrita por Gustavo Cerati e incluida en el álbum “Nada Personal” de 1985, es una de las más famosas de la banda. Cerati explicó que la letra está inspirada en las emociones que una persona experimenta durante una catarsis, utilizando imágenes y sensaciones para transmitir un estado emocional complejo.
Aunque muchos relacionaron la canción con el terremoto de 1985 en Ciudad de México, Cerati aclaró que su inspiración fue más introspectiva y personal. La letra de la canción es críptica y abierta a múltiples interpretaciones. Algunos la han visto como una metáfora del orgasmo, mientras que otros la interpretan como una referencia a tragedias sociales o personales.
“Cuando pase el temblor” es una canción que trasciende su contexto original, convirtiéndose en un himno de resiliencia y transformación. Su letra enigmática, su fusión musical y su conexión emocional con eventos históricos la han consolidado como una de las canciones más significativas del rock en español.