Música
Michael Jackson: ¿realmente existió 'Annie' la protagonista de 'Smooth Criminal'?
Durante años, el nombre de esta mujer creó varias teorías, ¿Annie realmente existió?Michael Jackson se convirtió en un ícono de la música pop que ha reinado hasta el día de hoy. Uno de sus más grandes éxitos es la canción Smooth Criminal, misma que se volvió un meme hace varios años. Sin embargo, en la letra de la melodía se menciona a una mujer, Annie. Es por eso que en Sónica te contamos si existió este personaje y quien fue.
La canción fue parte del disco Bad, uno de los más importantes en su carrera y de los más vendidos en la industria de la música. Algunos expertos en música consideran que este salió en su momento cumbre de toda su carrera artística. Ahora bien, el productor de dicho material no quería incluir 'Smooth Criminal' porque le parecía mala.
Pero la canción era todo lo contrario. Fue la séptima en lanzarse como un sencillo y logró posicionarse en el número 1 de la lista de Billboard Hot 100 en una gran cantidad de países y aumentó el número de discos vendidos a 37 millones de copias. Esta canción narra el asalto a una mujer que termina en su homicidio.
¿Quién era Annie? ¿Existió?
Después del furor que causó la canción junto a su video, vinieron las teorías y los rumores sobre quién era la protagonista de esta canción. En un inicio se creyó que se trataba de la pistolera Annie Oakley, una mujer del lejano oeste que retaba a todo el hombre que podía a concursos de puntería y que terminaba derrotando.
Ella falleció en 1926 debido a una anemia y la teoría comenzó a volverse más popular cuando se descubrió el juego de palabras que había en la canción. Pues al decir 'Annie, are you ok?' se creía que se decía Annie Oakley. Sin embargo, tras varios años, el director de cine, Spike Lee dijo la verdad del personaje.
Se trataba de una mujer que su cuerpo fue encontrado en el río Sena en 1880. No encontraron signos de violencia por lo que determinaron que fue un suicidio. Ahora bien, su rostro marcaba una sonrisa que fue copiada con una máscara por el empleado de la funeraria. La máscara se popularizó y obtuvo el nombre de L’inconnue de la Seine.
Sin embargo, en 1958 el médico Peter Safar decidió popularizar la técnica de reanimación cardio pulmonar con un muñeco para enseñarla. Decidió ponerle el rostro de la joven. De esta historia viene el famoso verso "mouth to mouth resuscitation, Sounding heartbeats…".
Sin duda es una gran canción que quedará en la historia de la música. ¿Conocías la historia de Annie en Smooth Criminal? Dinos tu respuesta en nuestras redes sociales.