La Ciudad de México tiene varios recintos en donde nuestras bandas favoritas se presentan, cada uno alberga una historia y una capacidad distinta, se adaptan al formato y popularidad de las bandas, pero hay uno en especial que todos conocemos, pero muy pocos saben de su historia, estamos hablando del Palacio de los Deportes.
Historia del Palacio de los Deportes
El Palacio de los Deportes, también conocido como El Domo de Cobre, es una de las obras del arquitecto Félix Candela que junto a Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborell formando parte de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca.
Se abrió por primera vez para los Juegos Olímpicos de 1968, el nombre completo de esta arena es Palacio de los Deportes Juan Escutia.
Los arquitectos se inspiraron en la estructura del Palacio de los Deportes de Roma, construido para los Juegos Olímpicos de Roma en 1960.
El recinto tiene un estilo racionalista, una de las principales tendencias del siglo XX, se llegó a utilizar como plaza de toros y actualmente se llevan a cabo partidos de NBA en el recinto. Ha sido testigo de grandes conciertos como: Metallica, Paul McCartney, Roger Waters, Iron Maiden, The Cure y más.
Actualmente, es operado por Ocesa y se siguen llevando a cabo eventos deportivos, conciertos, obras de teatro, conferencias, premiers de cine, eventos culturales, etc. Además, es uno de los recintos más importantes del país, por lo que un espacio soñado para muchas bandas el presentarse ahí.
Palacio de los Deportes: capacidad, ubicación y más
Dirección: Ave. Río Churubusco y Añil, Colonia Jardín Balbuena. Delegación Venustiano Carranza.
Estación de metro cercana: Velódromo
Estación de metrobus cercana: Goma
La taquilla se encuentran en las puertas 1 y 7, ubicadas entre Añil y Atletas, de 10:00 a 18:00 hrs.
Capacidad: 17 mil personas
Próximos conciertos en el Palacio de los Deportes
- Big Time Rush- 24 de agosto
- Siddhartha- 1 de septiembre
- Franz Ferdinand- 3 de septiembre
- Placebo- 12 de septiembre
- Camilo Séptimo- 1 de octubre
- Roger Waters- 14 de octubre
- Jungle- 17 de octubre
- Nightwish- 22 de octubre
- Bring Me The Horizon- 26 de octubre
- Caifanes- 5 de noviembre
- Zoé- 10 de noviembre
- C Tangana- 15 de noviembre
- División Minúscula- 17 de noviembre
- Babasónicos- 11 de febrero