Esta canción es considerada por muchos el himno del mexicano, no eres de este país o no has visitado este país si nunca has cantado o escuchado Cielito Lindo, considerada una de las canciones que más representan a nuestro país a nivel mundial, pero la verdad es que no es mexicana.
Esto puede representar una enorme sorpresa, pero la canción que representa a nuestro país a nivel internacional no es mexicana, de hecho no es ni de Latinoamérica, sino todo lo contrario, pero te vamos a contar la historia a detalle para que sepas de dónde viene.
El hecho de que Cielito Lindo no sea mexicana no quiere decir que no representa a nuestro país y que es una de las canciones más bonitas que se han escrito y no lo decimos nosotros, sino todo el mundo que la conoce y que la ha llegado a escuchar.
La verdad de la canción Cielito Lindo
Ante cualquier victoria o pérdida, para cualquier momento y ocasión la canción de Cielito Lindo es la melodía ideal para poner de fondo y es considerada a nivel mundial como el segundo himno mexicano.
Pero, como te dijimos al principio, esta canción no es mexicana y tiene su origen en la época virreinal y música española de la región de Andalucía.
Esta canción se le atribuyó a Quirino Mendoza, pero la realidad es que este tipo de canciones en aquella época eran de origen español y propiedad pública, siendo creadas en el anonimato y autores y compositores como Quirino Mendoza hacían arreglos a la melodía y se la adjudicaban.
Canciones como Las Mañanitas, La Malagueña son originarias de España y no tienen un autor definido. Existen muchas versiones de Cielito Lindo, cada una bajo el nombre de un autor diferente y todas se ajustaron a la zona en dónde nacieron, pero partiendo de la misma versión que es española, pero que se quedó en México y se convirtió en una de las canciones más representativas de nuestro país.