Series

4 referencias de Estamos muertos, de Netflix, sobre la tragedia del ferry Sewol de Corea

'Estamos muertos', de Netflix, muestra la historia de una apocalipsis zombie en una preparatoria, pero tiene referencias en la tragedia del ferry Sewol.
martes, 8 de febrero de 2022 · 14:56

Desde su estreno ‘Estamos muertos’ se estableció en los primeros del Top 10 de Netflix, y es que todos quedamos impactados con la historia de un grupo de adolescentes atrapados dentro de una preparatoria después de que un virus infectara a la sociedad y una gran parte de los estudiantes y la población de la ciudad se volviera zombie. Sin embargo, lo que nadie sabe es que la trama tiene referencias sobre la tragedia del ferry Sewol.

En realidad, la serie de ficción está inspirada en la webtoon ‘Now at Out School’, pero cuando se hizo la adaptación para Netflix, los productores y escritores decidieron poner referencias a una tragedia real que sucedió el 16 de abril 2014 en Corea donde alrededor de 476 personas perdieron la vida. El hecho causó indignación en el país por la forma en la que ocurrió el accidente y también por las indicaciones que se dieron a los jóvenes.

Ese día, en su mayoría estudiantes de la secundaria de Danwon y otras personas se reunieron en el ferry Sewol para dar un paseo en el barco. De acuerdo con los reportes de los medios surcoreanos, cuando el ferry comenzó a hundirse, el capitán les ordenó a los alumnos que se quedaran quietos y no se movieran de sus lugares.

Sin embargo, el capitán fue el primero en abandonar la embarcación. Por su parte, el operativo de rescate fue ineficiente que no pudieron rescatar a 250 estudiantes, mientras tanto un grupo de barcos pesqueros y buzos civiles se unieron a las labores para tratar de salvarlos o recuperar los cuerpos de las personas que perdieron la vida.

Referencias de ‘Estamos Muertos’ con el ferry Sewol

A través de las redes sociales, influencer y usuarios se percataron que, aunque la trama es ficticia y retrata una historia de zombie, hace alusión mediante diálogos y secuencias a la tragedia del ferry Sewol, que van desde los estudiantes y algunos elementos que caracterizaron el lamentable accidente. Antes de que sigas leyendo, te advertimos que puedes encontrar spoilers sobre la serie de Netflix.

  • Diálogos mencionan la ineficiencia en un rescate

A lo largo de los capítulos de la serie de Netflix, se puede observar la evolución que tienen los estudiantes al percatarse que nadie va a rescatarlos o los va ayudar. De hecho, se puede ver cómo los maestros resultan de poca ayuda para el alumnado cuando estos les piden ayuda. Sin embargo, uno de los diálogos que marcaron a la sociedad surcoreana fue:

“Mis papás vinieron a la escuela a salvarme, pero la policía y los bomberos nunca llegaron. Si alguien ve esto, por favor, castiguen a todos lo que debían venir. Todos nos abandonaron”.  

  • Escena de mensajes en video

De hecho, el diálogo anterior aparece en una escena donde los estudiantes deciden grabarse a sí mismo y dejar mensajes para los sobrevivientes o las personas del exterior. De acuerdo con la influencer Liry Onni, eso mismo hicieron los estudiantes del ferry Sewol. También hay diálogos donde los alumnos hacen mención a la falta de confianza que hay hacia las autoridades y adultos.

“Solo somos unos estudiantes. Nada más”, “No le pediré nada a un adulto”, “En algunos países, se ponen más tristes si muere un adulto y no un niño”, “¿Cómo creen que es en nuestro país?”, “Si pueden salir de la escuela háganlo, esos protocolos me impidieron salvar demasiadas vidas”, es lo que se escucha en el programa.

  • Anuncio en el ferry Sewol

Como lo comentamos anteriormente, cuando el ferry Sewol comenzó a hundirse por los altavoces les pidieron a los estudiantes que se quedaran en sus asientos. Bueno, en ‘Estamos Muertos’ hay una escena donde Cheongan-san está atrapado y no puede salir porque hay un letrero que dice: “Esta puerta no se abre”, lo cual es un pequeño guiño a la tragedia.   

  • Cintas amarillas atadas

Tras la tragedia del ferry de Sewol, muchos padres de familia y la población en general usaron lazos amarillos como un símbolo de esperanza para que los estudiantes regresaran a sus casas. También en la serie de ‘Estamos Muertos’ aparecen varias de las cintas amarillas atadas en árboles, personas y más. Abajo, te dejamos un video donde puedes saber más sobre las referencias en el programa de Netflix.

 

Más de