Curiosidades

KISS y la historia detrás de su icónico maquillaje

El maquillaje de KISS no puede faltar en sus presentaciones.
miércoles, 29 de junio de 2022 · 17:30

Los últimos días KISS ha causado emoción entre sus fans mexicanos luego de que Gene Simmons asegurara que la banda regresará al país para dar un concierto en un estadio de la CDMX, si bien muchos de sus seguidores se saben sus canciones, son pocos los que saben la historia que hay detrás del icónico maquillaje de la banda.

A través de Twitter Simmons confirmó la llegada de KISS al país, al señalar que estarían tocando en un estadio de inmediato se empezó a especular que este podría ser el Estadio Azteca, de ser así, la banda estaría llegando a México a finales de año, pues en 2023 comenzará la remodelación del recinto.

Kiss Historia maquillaje
Facebook KISS

Historia del maquillaje de KISS

Algo que siempre causó curiosidad de la banda fundada por Gene Simmons y Paul Stanley es el icónico maquillaje que los integrantes portaban en cada una de sus presentaciones. La extravagancia de KISS acompañada de la larga lengua de Simmons no podían falta arriba de los escenarios.

Por supuesto que este maquillaje no fue así desde el principio, sin embargo, con el paso del tiempo cada uno de los integrantes fue perfeccionando sus looks, llegando a lo que actualmente conocemos. De acuerdo con Gene, la idea de traer la cara pintada se debió a que los integrantes del grupo querían ser una banda “que nunca habíamos visto sobre el escenario”, y lo lograron.

El maquillaje de cada miembro tiene un significado, por ejemplo, el de Gene Simmons (Demon) es una representación de su fascinación por el cine de terror, por lo que trató de recrear las alas de un murciélago en el área de los ojos. Paul Stanley (Starchild) destacó por su alegre personalidad que quedó plasmada en su cara con una estrella en el ojo derecho y los labios en color rojo.

Ace Frehley (Spaceman) es un aficionado a los ovnis y la astronomía, por lo que trató de interpretarlo con labios negros, así como lo que parecieran ser estrellas en los ojos de color plateado; luego de la salida de Frehley entró Tommy Thayer y adoptó este maquillaje.

Peter Criss (Catman) relata que vivía en Brooklyn, Estados Unidos, donde constantemente lograba meterse en problemas, sintiéndose identificado con los gatos y sus “siete vidas”, por lo que su maquillaje está compuesto de parpados verdes con el contorno negro, dos rallas negras en cada costado de los labios rojos y una nariz plateada. Tras abandonar la banda Eric Singer fue el que se quedó con el maquillaje.

El estilo de KISS ha servido de inspiración para varias bandas o solistas, logrando marcar toda una tendencia convirtiéndose en un grupo que ha logrado mantenerse en la memoria de las personas, probablemente no los conozcas sin maquillaje, pero una vez que los ves caracterizados sabes al instante quiénes son.

¿Qué te pareció la historia del maquillaje de KISS? Al final la agrupación logró su cometido y se convirtió en una banda que no había sido vista antes y que seguramente no veremos una igual por mucho tiempo. Tanto se han quedado dentro de la cultura popular que no falta el grupo de amigos que trata de recrear sus looks para Halloween. Síguenos en Facebook y Twitter para que veas todas las historias que tenemos para ti sobre tus artistas favoritos.

Más de