Curiosidades

¿Qué le pasó a La Oreja de Van Gogh?

Una de las bandas de pop más famosas en español ha tenido una gran carrera pero también han mantenido muchos secretos guardados
domingo, 5 de junio de 2022 · 08:00

Una de las bandas de pop españolas más famosas de los dos miles fue La Oreja de Van Gogh, que desde sus inicios causo sensación entre el público y a nivel mundial sonaba en todas las estaciones de radio con todos los éxitos que crearon.

Ahora, después de tanto tiempo nos preguntamos que ha sucedido con los integrantes de esta banda que sin duda nos dio muchas canciones para cantar sin parar y que echamos de menos, pese a las transformaciones que pasaron durante todo ese tiempo.

Después de que la vocalista original dijera que se despedía de la banda hace más de 10 años nos entra la duda de que ha sido de ella y en general de la banda que decidió seguir adelante pese a ya no contar con su mayor talento y atractivo dentro de La Oreja de Van Gogh.

Hablemos de la Oreja de Van Gogh

En 1996 se estaría formando en España la banda de rock pop La Oreja de Van Gogh que rápidamente alcanzaría fama internacional, sus giras de conciertos alrededor del mundo parecían no tener fin y rompían récord de ventas con cada disco que sacaban, actualmente siguen vigentes, pero ya no es lo mismo.

La vocalista original, Amaia Montero en el 2007 anuncio a todos sus fanáticos que dejaría la agrupación que la vio crecer y que dio la fama internacional para enfocarse en su carrera como solista, todo parece haber terminado en buenos términos, pero hoy parece que eso se acabó.

Un año después la agrupación de La Oreja de Van Gogh consiguió nueva vocalista, siendo en este caso Leire Martínez y el éxito del grupo la verdad es que ya no fue igual, aunque se mantuvo por todo lo que habían logrado a lo largo de 11 años de carrera juntos ya no existía la esencia original.

Parece ser que Amaia no está feliz con su salida de la banda y que realmente nada fue en tan buenos términos como se había dicho en un inicio, ya que en Twitter ella misma ha puesto que prefiere morir de pie que vivir de rodillas, refiriéndose a que ella tenía claras sus convicciones y que no iban ya con la ideología del resto de sus compañeros.