Pedro Infante
¿Quién fue la misteriosa mujer de 17 años que murió junto a Pedro Infante?
Ruth Rosell Chan de 17 años y un niño, fallecieron junto Pedro Infante cuando el avión se estrelló en el patio de su casa.Este año se cumplieron 65 años de la muerte del dolo de la Época de Oro del cine mexicano, Pedro Infante, acontecimiento que marco a todos los mexicanos, ya que el actor y cantante murió de forma trágica al estrellarse su avión.
Pedro Infante grabó más de 50 películas y será recordado por sus actuaciones en Nosotros los pobres, Los tres García, A toda máquina y por las más de las 300 canciones que grabo como Amorcito Corazón y Cien años.
Tal vez seas muy joven para conocer la historia de la trágica muerte de Pedro Infante, quien no murió solo, otras tres personas también fallecieron junto a él.
El trágico accidente donde falleció Pedro Infante y Ruth Rosell Chan
Pedro Infante abordó un vuelo a Mérida, Yucatán en un avión carguero que traía varias toneladas de pescado de la compañía Mariscos del Golfo. A los 15 minutos de despegar, este desplomó y como consecuencia, la explosión de la avioneta. Estas partes se dispararon hasta 100 metros a la redonda de donde ocurrió el accidente.
Eran al rededor de las 7:30 de la mañana cuando el avión se impactó en una casa en donde una madre y su hijo, quien estaba teniendo la ropa, quienes también fallecieron. Pedro Infante murió de manera instantánea a los 39 años junto a otras tres personas.
El accidente fue en la calle 54 Sur y 87 de la ciudad de Mérida, Yucatán, en este lugar hay una placa conmemorativa que dice: “En este sitio perdió la vida trágicamente el 15 de abril de 1957, el ídolo de México Pedro Infante Cruz y Capitán Víctor M Vidal Marciano Bautista, Ruth Rosell Chan y el niño Baltazar Martín Cruz. Se coloca esta placa en su memoria. Mérida, Yucatán, septiembre de 1993?
Era bien sabido que el conocido actor sabía pilotear nada, incluso en 1955 se hizo socio de Tamsa-Transportes Áereos de México S.A. Y ya había acomunado casi 3 mil horas de vuelo.
Esta no era la primera vez que el ídolo mexicano se accidentaba volando, en 1947 tuvo su primer percance, sin sufrir heridas de gravedad, el segundo en 1949 cuando casi pierde la vida y se le tuvo que colocar una placa de metal en el cráneo.
Debido a la gravedad del accidente, eran casi irreconocibles los cuerpos, el cuero de Pedro Infante fue reconocido por la placa que tenía en el cráneo y la pulsera de oro que llevaba en ese momento.
Cuando Blanca Estela Pavón murió a la edad de 23 años, en un accidente aéreo, Pedro Infante mencionó en su funeral: Sé que yo también voy a morir en un accidente de aviación”, y esta profecía se cumpliría 5 años después.
¿Qué sucedió con el cuerpo de Pedro Infante?
Los restos de Pedro Infante se encuentran en el Panteón Jardín ubicado en la delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. En la capital se llevaron a cabo varios funerales multitudinarios con los fanáticos del actor. Sus restos fueron velados en el recinto entonces conocido como el Teatro de la Asociación Nacional de Actores.
Jorge Negrete, Germán Valdés “Tin Tan”, Javier Solís, Pedro Armendáriz, Gustavo Rojo también se encuentran en el mismo Panteón que se le conoce como “El cementerio estelar de México”.
Sobre su muerte hubo varias versiones, algunos dicen que le pidió a su compadre el Capitán Vidal que le dejara pilotear el avión y que por su inexperiencia este perdió el control y se estrelló.