En México, tanto los dramas como los webtoons y manhwas han ganado gran popularidad, pero lo que nunca imaginamos es que una de estas historias iba a contar parte de la historia de nuestro país. Me convertí en el príncipe heredero del imperio mexicano es un manhwa creado en Corea del Sur que se lanzó a través de Naver este año y la trama comienza en la época donde Agustín de Iturbide lideraba este territorio. Si quieres conocer más de la serie coreana y dónde puedes leer sus capítulos, aquí te lo contamos.

Me convertí en el príncipe heredero del imperio mexicano se empezó a publicar en febrero de este año y actualmente es una serie coreana muy comentada en las redes sociales de México y Latinoamérica, pues tan pronto como alguien realizó un post sobre la historia en el sitio Reddit, muchos quisieron saber más acerca de qué trata el manhwa. Acceder a la historia para leer sus capítulos puede no parecer tan sencillo, pero si cuando conozcas la trama a detalle quieres adentrarte a los episodios, también te contamos cómo hacerlo.

Coreanos crean serie inspirada en México

La sinopsis de Me convertí en el príncipe heredero del imperio mexicano explica que el protagonista es un chico que de alguna forma terminó convertido en el hijo mayor de Agustín de Iturbide, quien además de tener un papel clave en la Independencia de México también se convirtió en el primer emperador de este territorio cuando terminó el Virreinato de la Nueva España. Tal como en la historia real, el manhwa explica que el reinado de Agustín I solo duró 10 meses, pero ahora el protagonista podría cambiar el rumbo de todo.

Créditos: TikTok @liza95_29

Esta serie coreana presenta una trama que nace a partir de hechos históricos de México, pero se encarga de contar un escenario alternativo bajo la premisa de que el protagonista no planea rendirse fácilmente y quiere vengarse de quienes derrocaron a su padre del poder, por lo que incluso tiene en mente un ataque contra Estados Unidos. El manhwa ya cuenta con casi 300 capítulos hasta el momento y sigue escribiéndose.

¿Quién fue Agustín de Iturbide?

Agustín de Iturbide, también conocido como Agustín I, fue el primer emperador de México. Nació en Morelia el día 27 de septiembre de 1783 y durante la Guerra de Independencia de México fue un militar del ejército realista que llegó a obtener el puesto de comandante. En el año 1821 este conflicto armado llegó a su fin y tanto Agustín de Iturbide como Vicente Guerrero sellaron la paz con el Abrazo de Acatempan, fue así como la unión de ambos ejércitos dio como resultado el Ejército Trigarante.

Créditos: X @liza95_29

Después, Agustín de Iturbide fue nombrado emperador, pero solo gobernó 10 meses entre los años 1822 y 1823, no todos estaban de acuerdo con que él fuera emperador ni tampoco con sus ideales, por eso liderados por Santa Ana lograron derrocarlo. Más tarde, Agustín de Iturbide falleció en Tamaulipas el 19 de julio de 1824.

Aquí puedes leer en Manhwa Me converti en el principe heredero del imperio

Tal como te contamos, el manhwa Me convertí en el príncipe heredero del imperio mexicano es una serie coreana que se estrenó a través de Naver, sin embargo se trata de un sitio en coreano que podría resultar complicado de manejar debido a la imprecisión de las traducciones automáticas. Si ya tienes conocimiento de cómo usar este sitio web entonces puedes leer aquí los capítulos, pero si no, hay otras opciones donde se están compartiendo algunos capítulos debido al gran interés de los fans en México, algunos de ellos son visorTMO y NovelCool.

¿Te gustaría leer un manhwa de Corea del Sur que se inspira en la historia de México? Esta historia está llamando mucho la atención a pesar de que su lanzamiento fue hace 9 meses. Puedes leer esta serie coreana por medio de Naver o en otros sitios de Internet como los que te presentamos anteriormente y conocer más acerca de todas las vivencias y retos que el protagonista de Me convertí en el príncipe heredero del imperio mexicano enfrenta.

Comunicóloga. Amo los conciertos, las series, los gatos y conectar con otros a través de lo que escribo.