DÍA DE MUERTOS

Música para Día de Muertos: 5 canciones para decorar tu altar

Si ya estás con los preparativos de tu ofrenda para recordar a alguna persona que ya no está contigo, también puedes usar estas canciones para el Día de Muertos
domingo, 27 de octubre de 2024 · 17:02

Cuando el mes de octubre se acerca a su fin, los preparativos para celebrar el Día de Muertos comienzan a cobrar fuerza y los vemos por todas partes, esta hermosa y colorida tradición nos permite recordar a aquellas personas que formaron parte de nuestra vida y que tras su fallecimiento ahora viven en nuestros recuerdos. ¿Sabías que también hay música para esta festividad? Por eso hoy te presentamos una colección de canciones que puedes utilizar para acompañar tu altar y que van muy acorde con esta temporada.

Debido al gran cariño que se le tiene al Día de Muertos en México, siempre encontramos la manera de celebrarlo de manera especial y algunos encontraron en esta fecha la inspiración para hacer música. Las canciones para esta festividad se caracterizan por sonidos muy mexicanos, donde destacan principalmente las guitarras, pero también las hay de otros géneros musicales que por medio de su letra se conectan con esta tradición. Si quieres armar tu playlist para que suene mientras enciendes las velas de tu altar, estos sencillos no pueden quedar fuera.

¿Cuándo llegan los difuntos en Día de Muertos?

Si alguna vez te preguntaste por qué la ofrenda se pone con varios días de anticipación, ahora puedes saber que cada día está dedicado para recibir a ciertos difuntos en específico. El día 27 de octubre se coloca un altar para las mascotas fallecidas, mientras que el 28 se cree que nos vistan las almas de aquellos que murieron de manera trágica. El 29 de octubre está dedicado a quienes perdieron la vida ahogados y el día 30 a las almas que no tienen familia o que por algún motivo ya fueron olvidados, la celebración sigue pues el 31 de ese mismo mes el altar es para los niños, mientras que el día 1 de noviembre llegan las almas de los adultos fallecidos.

Cuándo es el Día de Muertos y qué canciones van acorde con la celebración
Créditos: Pexels

Canciones para escuchar en Día de Muertos

“La llorona” de Chabela Vargas

Esta canción ya es prácticamente un clásico para la temporada de Día de Muertos, no solo debido a su sonido sino también por su vibra melancólica. En los versos de esta melodía, quien canta describe un cariño que incluso después de la muerte permanecerá y ahora que esa persona ya no está solo puede recordarla como cuando podía verla frente a frente. Existen varias versiones de la melodía y aquí te dejamos una de ellas.

“No es serio este cementerio” de Mecano

Esta canción es perfecta para esta festividad, pues a grandes rasgos nos dice que la vida después de la muerte no es para nada triste, pues los muertos se la pasan muy bien y disfrutan de buenas experiencias incluso en el cementerio. Aunque el sencillo comienza con un tono misterioso, poco a poco se vuelve alegre, así que plasma muy bien la relación con la muerte que se plasma en esta celebración mexicana.

“Día de los Muertos” de Nathalia

Esta canción del 2021 describe el la tradición para recibir a las almas que recordamos y que nos visitan en esta fecha especial, nos habla acerca de los preparativos para el altar y también de cómo en este proceso es inevitable que algunos recuerdos lleguen a nuestra memoria, pero en lugar de ser algo triste es reconfortante saber que tenemos recuerdos tan bellos junto a aquellos que dejaron huella en nuestros corazones.

“La Bruja” de Lino Chávez y Tlen Huicani

Esta canción no habla precisamente acerca del Día de Muertos, pero posee una vibra nostálgica y hasta cierto punto lúgubre con estilo de un son veracruzano, así que por ese motivo se volvió parte de esta celebración donde creemos que lo mágico y fantástico es posible. La letra trata acerca de un hombre que es llevado por “la bruja” y tiene un enamoramiento a pesar del peligro que esto representa.

Canciones para la ofrenda de Día de Muertos
Créditos: Pexels

“Mis muertos” de Julieta Venegas

La canción de Julieta Venegas también plasma muy bien la visión de la muerte que existe en México, donde por medio de esta celebración sentimos confort en creer que aún tenemos una conexión especial con aquellos que ya se fueron. Por eso esta festividad no va de la mano con el miedo, sino con la tranquilidad y la alegría de recordar a aquellos que quisimos mientras estaban en vida y seguimos queriendo a pesar de que ya no estén a nuestro alrededor.

¿Ya elegiste que canciones vas a escuchar mientras colocas tu altar del Día de Muertos? La música también es parte de esta celebración, a veces por los sonidos que nos hacen recordar la esencia de esta tradición pero también por medio de letras que revelan cómo es la conexión con la muerte en este día tan especial y significativo que año con año nos motiva a llenar las casas con flores, colores y las fotos de esas personas que ya no están.