El origen del conocido villancico titulado “Noche de Paz” tiene en realidad un triste pasado, la canción formó parte de la guerra por lo que gracias al espíritu de la Navidad y la bondad que todavía quedaba en los corazones de la milicia, las personas al frente de este enfrentamiento pudieron celebrar de manera tranquila un momento en el que se olvidó por completo el odio, creando así la letra de esta memorable melodía.

“Noche de Paz” nos habla de un momento de calma y tranquilidad, donde lo único que se respira es amor entre las personas que están presentes, por lo que es una balada que siempre está presente durante las cenas de Nochebuena junto a la familia y amigos. Detrás de esta conmovedora letra se encuentra la historia de miles de personas que estaban lejos de sus seres queridos y que por una noche solo buscaban calma.

La canción muestra el lado más humano de la guerra, uniendo así a dos bandos separados por los intereses de su país en un punto en el se olvidaron por completo por lo que estaban ahí y pudieron disfrutar de lo más cercano a la normalidad para recordar lo que realmente hace especial a la Navidad, por lo que al día de hoy este villancico resalta el amor y la bondad que todavía existe en el mundo.

¿Cuál es el origen del villancico Noche de Paz?

En plena guerra y víspera de Nochebuena el frente occidental decidió darle un giro a la terrible masacre cuando los soldados alemanes comenzaron a colocar sus propios árboles de Navidad para comenzar la celebración de estas fechas decembrinas, en las trincheras podían observarse las luces que iluminaban la oscuridad como una especie de tregua para los enemigos. Según señala el historiador Stanley Weintraub en su libro Silent Night, esa noche ambos bandos prometieron no disparar y disfrutar de una noche tranquila.

Los británicos y alemanes se unieron para olvidar lo que allí estaba pasando, compartieron provisiones y fumaron algunos cigarros mientras platicaban de su vida como si la guerra fuera algo del pasado. Entre la celebración comenzaron a cantar una melodía en alemán llamada “Stille Nacht” que después se conocería en todo el mundo como “Noche de paz”, la canción que marcó el momento más importante aquel día.

Créditos: Canva

Así fue como ‘Noche de paz’, hizo historia al ser la primera Navidad de tregua en la Primera Guerra Mundial

La tregua señalada el 24 de diciembre de 1914 fue acompañada de un villancico que enmarcó por completo el significado de la Navidad, donde ninguno de los soldados dejó que el odio de su corazón se apoderara de las fiestas y así alemanes e ingleses celebraron Nochebuena con cantos e incluso risas antes de regresar a la realidad en la guerra que les esperaba en los próximos días.

Créditos: Canva

“Noche de Paz” es el villancico que adorna por completo el amor y la bondad en el corazón de las personas, por lo que su origen recalca la importancia de pasar tiempo con tus seres queridos y agradecer todo lo que tienes a tu alrededor. Aún en la guerra, los soldados abrazaron la letra de la canción como un momento para respirar y darse cuenta de lo que realmente estaban atravesando ese día de Navidad.