El cierre de este 2024 ha estado lleno de nuevas películas y una de ellas es Seis Triple Ocho, un filme que nos lleva a conocer la historia de un batallón en la Segunda Guerra Mundial que tuvo que enfrentar muchos obstáculos, no solo por los riesgos de un conflicto militar, sino también por la discriminación que recibieron de todos a su alrededor. Es una película emocionante y conmovedora que no puede faltar en tu lista de filmes por ver

Seis Triple Ocho se estrenó el pasado 6 de diciembre en cines de Estados Unidos y finalmente el día 20 de diciembre se puso al alcance del público internacional al sumarse al catálogo de Netflix. La película dirigida por Tyler Perry tiene una duración total de 2 horas con nueve 9 minutos, pero algo que debes saber es que no necesitas ser fan de los filmes bélicos para disfrutar la historia, pues de hecho plantea una trama lejos de los combates.

La historia que conocemos en Seis Triple Ocho se basa en una historia real que además tiene la peculiaridad de retomar vivencias de testigos de dichos sucesos, por lo que al final podemos ver fotografías de las personas que inspiraron a algunos de los personajes y el reconocimiento que obtuvieron décadas después por su labor, pues tuvo que pasar mucho tiempo para que eso ocurriera.

Seis Triple Ocho, el batallón de mujeres que repartió la correspondencia en la Segunda Guerra Mundial

El filme que ahora está en Netflix sigue a una mujer llamada “Lena”, ella está estudiando la preparatoria, vive con su madre y abuela pero además es muy cercana a “Abram David” y él no podría estar más enamorado de ella. Un día él es notificado que debe unirse al ejército para combatir junto a las fuerzas estadounidenses en medio de la Segunda Guerra Mundial, pero antes de irse confiesa sus sentimientos y promete volver.

Solo pasan unos meses antes de que “Lena” reciba la noticia de que su amado “Abram” murió en combate durante 1943, así que con el corazón roto decide que después de graduarse se unirá al ejército porque de cualquier forma, su familia no tiene dinero para que ella asista a la universidad. En esa época, se anunciaba que miles de mujeres ya colaboraban en las labores militares en ámbitos muy diversos pero, pero la realidad es que “Lena” y todas las mujeres en la milicia, sufrían la misma discriminación que en sus ciudades natales.

Créditos: Netflix

El batallón Seis Triple Ocho (6888) entrena con determinación, pero parece que nunca recibirán una misión simplemente porque todas ahí son afroamericanas, pero gracias a las exigencias de su líder finalmente tienen la oportunidad de viajar a Europa y colaborar con su país, el único problema es que parece ser una prueba diseñada para que fracasen. El presidente Roosevelt se entera que no se está entregando el correo a los soldados, por lo que ellos no saben de sus familias y sus seres queridos tampoco tienen idea de cómo se encuentran.

El batallón toma la tarea de llevar esperanza tanto a soldados como a sus familias, pues saben que si los soldados no tienen buen ánimo tampoco podrán pelear, pero toda esta misión toma un nuevo significado para todos cuando conocen la historia de “Lena” y “Abram”. Ahora todas las mujeres que son parte de esta tarea pueden ver frente a sus ojos el impacto de lo que están haciendo.

La película Seis Triple Ocho plasma la lucha contra el racismo en una historia de empoderamiento femenino

Son muchas las personas que intentan demostrar que el Batallón Postal iba a fracasar y además las mismas soldados veían su misión como poco importante antes de conocer su verdadera magnitud y el impacto que sus acciones tendrían, pero las cosas no eran lo que parecían desde ninguna de esas perspectivas.

Créditos: Netflix

El batallón 6888 fue el único compuesto por mujeres afroamericanas que fue trasladado a Europa durante la Segunda Guerra Mundial, cumplieron con la organización y entrega de los 17 millones de piezas de correo incluyendo cartas y paquetes, regresando la esperanza a soldado y familiares. Su labor las llevó a ganarse el respeto y agradecimiento incluso de aquellos que fueron racistas con ellas, pero incluso de esa manera la discriminación continuó y su misión no fue reconocida en realidad hasta  décadas más tarde.

La película Seis Triple Ocho plasma una historia de la que no muchas veces se habla, pues en medio de una guerra en 1942 este grupo de mujeres enfrentó discriminación de género, racismo y tuvo que superar todo tipo de retos. Al final su valentía y determinación fue clave para cumplir con su misión, pero también para seguir trazando ese camino hacia el respeto y la igualdad.

Comunicóloga. Amo los conciertos, las series, los gatos y conectar con otros a través de lo que escribo.