Cachirula es la nueva tendencia del reggaetón nacional por la forma que ha flechado los corazones de miles, incluso hay quienes afirman que ella es El Malilla de los boys. Sus canciones con letras nasty, los bailes que hace en cada presentación que da y su interacción con sus fans ha causado que todos hablen de ella. Sin embargo, siempre ha sido un enigma saber su edad, ¿quieres saber cuántos años tiene la cantante más trendy del momento?, te lo contamos.

“La Cachi” comenzó siendo una DJ que usaba la bandera del reggaetón nasty, y de la guaracha, para ambientar las fiestas y antros en los que tocaba. Con el paso del tiempo se hizo de un nombre dentro de los perreos a lo largo de todod México, si fuiste a Antro Juan seguro escuchaste sus inigualables DJ Sets. Actualmente es una de las cantantes más solidas del movimiento gracias al dueto que hizo con Loojan y a sus colaboraciones con estrellas del género.

Para hablar de un movimiento no solo basta nombrar a los cantantes, también hay que recordar a esos DJs y productores que hacen posible que todo se oiga a la perfección. Cachirula es las 3 cosas, comenzó siendo DJ, después dio el salto a su carrera como productora y ahora hasta interprete es. El reggaetón mexicano encontró en ella a un concepto hasta ahora desconocido; hace de todo, hasta flechar a los hombres con su inigualable forma de ser. ¿Cuántos años tiene?, ¿cuándo inició su carrera?, quédate para saberlo. 

Esta es la supuesta edad de la Cachirula

Si bien Cachirula no ha dicho abiertamente su edad o fecha de nacimiento, gracias a una entrevista que Rolling Stone le hizo en diciembre 2024 pudimos saber que tiene  25 años. En esta plática contó que se adentró a la música cuando tenía 16, lo hizo a través de la enseñanza autodidacta; hoy, 7 años después, se ha convertido en pilar para el movimiento gracias a su capacidad de hacerlo todo: producir, mezclar, cantar y hasta componer. 

Ver también: ¿Cuándo fue la última vez que Lady Gaga visitó México?

Eso sí, en la década que casi acumula de carrera se ha encontrado con un reto dentro del reggaetón mexicano, la mayoría masculina. “La Cachi” dijo que no hay productoras mujeres o no las suficientes: “Mi área es un poco más difícil porque, yo, en estos siete años que llevo trabajando, no me he topado con otra mujer productora en sesión. Compositoras sí, pero como que no me he sentado a conectar con la escena femenina dentro de la música”. dijo a la revista especializada. 

Créditos: Instagram @cachirulaa

¿Cuál es el verdadero nombre de la Cachirula?

Hoy todos la conocemos como Cachirula, pero en realidad se llama Karla Julieta García. Desde sus comienzos en la industria ella usó este apodo para crear su proyecto, y la fama que construyó hizo imposible que cambiara sobre la marcha. Aunque, cuando ella firma sus composiciones no lo hace como “La Cachi”, sí usa el nombre que le dieron sus padres. 

Todavía no sabemos cuánto tiempo vaya a durar el “boom” de Cachi, pero esperemos que sea por muchos años para que nos siga regalando “canciones para hacer el amor”. En su trayectoria ha podido hacer remix y mezclas de himnos del reggaetón, pero en noviembre de 2024 lanzó su primer Extended Play junto a Loojan, se llama SEXOLANDIA y es de lo que más suena en las  fiestas y algunos centros nocturnos de México.

Créditos: Instagram @cachirulaa

Ver también: ¿Quiénes son Los Menores? El dúo de reggaetón mexa de Tepito

¿Con quién ha colaborado la Cachirula?

  • “BEIBY” remix – Loojan, El Malilla
  • “Chaka” – Loojan, Doony Graff
  • “Ñero Session 16” – Loojan, Alu Mix
  • “MASHETE” – Lil Xan, Uzielito Mix y Dani Flow
  • “QUIEN” – Chris Redd
  • “1PERREO” – Ikoniko, Fuentes Prod

Ver también: Festival Resuena 2025: precio de boletos, fechas, cartel completo y preventa

YouTube video

Cachirula no para de crecer y se espera que lance un nuevo álbum en 2025. Y sí, participará como cantante y productora de su material. ¿Qué otra exponente es capaz de hacerlo?, muy pocas. Si aún no la conoces, y te gusta el reggaetón nasty, tienes que darle la oportunidad a la DJ que pasó de ambientar fiestas a ser la cara de un movimiento.  

La música es la forma más sencilla de expresar cómo nos sentimos. Un día tristes, al otro no.