Las mensualidades de Spotify iniciaron con un precios bastante razonable y accesible para todos los usuarios en México que buscaban evitar los molestos anuncios entre sus canciones y la posibilidad de elegir su música sin necesidad de tener que esperar a escuchar toda la playlist completa, sin embargo un nuevo anuncio destacó que la empresa aumentará los costos de las membresías a partir de junio.

En redes sociales los usuarios mostraron su molestia con cómicos memes y tristes mensajes, sin embargo es un hecho que la empresa no dará un paso atrás después de anunciar sus nuevas mensualidades, así que es importante que conozcas el nuevo precio para que no te tome por sorpresa en tu próxima factura.

Precio de los nuevos paquetes de Spotify

Los planes en México tendrán un nuevo precio de 150 pesos mexicanos en caso de la membresía individual y de 220 pesos mexicanos para quienes tienen el plan familiar donde pueden ingresar 5 personas y compartir su música sin necesidad de crear una misma cuenta, por lo que estos costos serán los que permanezcan por lo menos en lo que resta del 2025.

Puedes ver: ¿Por qué los doramas son tan populares?

Créditos: X @XQestendenciaMX

¿Cuánto incrementaron los precios de Spotify?

Los nuevos precios de Spotify tienen preocupados a todos los usuarios de la plataforma digital de música, aunque el incremento no es tan alto como se creía, este podría ser el primer paso para posibles aumentos con el paso de los meses. En el caso de la membresía individual el costo original es de 129 pesos mexicanos, la de estudiante de 69 pesos mexicanos, la dúo de 169 pesos mexicanos y finalmente la familiar de 199 pesos mexicanos.

Conoce más: ¿Qué canciones salen en ‘Mentiras el musical’? anuncian fecha de estreno de la serie

Al comparar los precios notamos que son tan sólo 20 pesos mexicanos los que se sumarán al costo original de las membresías y aún no se sabe si las de estudiantes se verán afectadas, pero sea cuál sea el veredicto final de la empresa, sin duda todos sus usuarios están molestos con estas decisiones repentinas este 2025.

Créditos: X @SpotifyMexico

Te puede interesar: ¿Por qué (G)-IDLE cambió su nombre a I-DLE?

Los precios para Spotify en México dejan claro que la plataforma se unió al resto de sitios de streaming que aumentan cada vez más su mensualidad con la supuesta finalidad de brindar un mejor servicio a sus miles de clientes, por lo que si formar parte de las cuentas premium deberás tener este incremento de costo anotado para tu siguiente pago.