El k-pop es el género asiático más importante en la actualidad. Grupos como BTS, TWICE o SEVENTEEN han logrado crear una comunidad leal de fans en todo el mundo sin embargo, no existiría esta música sin SM Entertainment y sus grupos.
Lee Soo Man fue el encargado de lanzar al mercado este género, aunque sus planes no fueron más allá de Corea, la ola Hallyu logró que muchos de sus grupos tuvieran un pequeño impulso en el resto del planeta. Pero con la llegada de BTS al mercado internacional, miles de personas conocieron a todos estas agrupaciones que también dejaron su granito de arena dentro del K-Pop.
Hace unas semanas, México tuvo la dicha de ser uno de los países que recibirían al SMTOWN. Un festival donde se presentan todos los grupos de la SM Entertainment. Aunque tuvieron problemas para la venta, no podemos negar que fue un momento épico para ellos y todos los fans de los grupos.
No te pierdas: ¿Qué son los sasaeng fans y por qué ponen en riesgo a los idols del K-pop?
Estos son todos los grupos que ha creado SM Town
La historia de SM Entertainment comenzó a mediados de los 90 y desde ese entonces no han parado de lanzar grupos. Sin embargo, también se han enfrentado a polémicas con sus artistas que causaron quejas en los fans.
De acuerdo con algunas fuentes, SM ha lanzado a más de 20 grupos en su historia. Estos son los siguientes:
- 1996 H.O.T
- 1997 S.E.S.
- 1998 Shinhwa
- 1999 Fly to the Sky
- 2001 M.I.L.K.
- 2002 Black Beat
- 2002 Isak N Jiyeon
- 2003 TVXQ
- 2004 TRAX
- 2005 The Grace
- 2005 Super Junior
- 2007 Girls’ Generation
- 2008 SHINee
- 2009 f(x)
- 2012 EXO
- 2014 Red Velvet
- 2016 NCT
- 2020 Aespa
- 2023 Riize
- 2025 Hearts2Hearts
¿Cuál ha sido el grupo más importante de SM Entertainment?
La respuesta es fácil: Super Junior. Hablar de ellos es hablar de un antes y un después en la historia de SM Entertainment y del K-pop en general. Debutaron en 2005 y no solo se consolidó como uno de los pilares fundamentales de la segunda generación del pop coreano, sino que también redefinió lo que significaba ser un grupo ídolo multitalento.
Super Junior marcó un precedente en muchos sentidos. Fueron pioneros en el uso del modelo de subunidades, como Super Junior-K.R.Y., Super Junior-M y D&G. Esto que permitió a la agencia diversificar su oferta musical y conectar con distintos públicos, tanto en Corea como en mercados internacionales, especialmente en China y Latinoamérica.
Te puede interesar: ¿De qué trata ‘Las guerreras K-pop’? reparto, doblaje y cuánto dura la nueva película de Netflix
Con éxitos globales como “Sorry, Sorry”, y “Mr. Simple”, el grupo se convirtió en un verdadero motor de la llamada ola Hallyu, siendo uno de los primeros actos de SM Entertainment en lograr una proyección mundial sostenida, llevando el K-pop a escenarios fuera de Asia cuando aún no era una corriente global como lo es hoy.
Super Junior no solo consolidó a SM Entertainment como una potencia en el K-pop, sino que también dejó un legado artístico y comercial que todavía guía las estrategias de la compañía. ¿Qué grupo de esta Big 4 es tu favorito?