Un 11 de agosto de 1959 nace Gustavo Cerati, una de las leyendas más importantes para el rock en español. El artista originario de Buenos Aires, Argentina, caminó de manera firme dentro de la industria de la música para tomar un género y convertirlo en un himno para muchas personas de la mano de letras que, hasta la fecha, son parte importante de la cultura del rock en español.

Gustavo Adrián Cerati Clark se catapultó a la fama de la mano de Soda Stereo y aún después de su muerte el 4 de septiembre de 2014, su nombre tiene un impacto bastante grande, lo que lo hace una figura dentro de la música inconfundible.

Aquí te dejamos algunos datos curiosos de Gustavo Cerati que cualquier fanático debe conocer, así sabrás más sobre este gran músico argentino que se transformó en leyenda.

Gustavo Cerati y el disco compacto

El cantante fue el primer artista en Latinoamérica en utilizar el formato del disco compacto, que hoy en día conocemos como CD, y fue con el tercer álbum de Soda Stereo titulado Signos.

Su primera guitarra

Gustavo Cerati recibió su primer instrumento musical a los 9 años y fue gracias a este regalo por parte de su familia que su interés por la música comenzó a desarrollarse, a tal grado de convertirse en un músico bastante talentoso.

Datos curiosos de Gustavo Cerati.
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

El artista es zurdo

A pesar de que Gustavo Cerati es zurdo, el artista decidió aprender a tocar la guitarra como una persona diestra, por lo que le costó el doble de trabajo que al resto de personas que aprenden a tocar este instrumento.

La banda favorita del cantante

Su banda preferida era The Police, lo mencionó el varias entrevistas, además también destacó que fueron una gran inspiración en su música tanto en solitario como con Soda Stereo.

Su participación en cine

El famoso actuó en la película +Bien y también fue el encargado de realizar su banda sonora de la cinta, un paso bastante importante en su carrera más allá de los escenarios.

YouTube video

Sin duda, el artista se consolidó como un ícono internacional para el rock en español, su constante búsqueda por tendencias lo llevó a experimentar con el sonido como nunca nadie antes lo había hecho. Hoy, su legado perdura de la mano de grandes canciones que son como un abrazo al corazón. ¡Gracias Totales Gustavo Cerati!