El 8 de noviembre del 1971, Led Zeppelin cambiaría la historia del rock con la publicación de “Stairway To Heaven”, un tema que, a pesar de nunca haber sido lanzado como sencillo, se convirtió en una insignia de la legendaria agrupación británica y en una de las grabaciones más aclamadas de todos los tiempos. 

Debutada en vivo durante un concierto de Led Zeppelin en Belfast, capital de Irlanda del Norte, el 5 de marzo de 1971, los poco más de 8 minutos de duración de “Stairway To Heaven” han cautivado a generaciones enteras desde que sonaron por primera vez los acordes del riff contemplativo y progresivo que explota, literalmente, hasta elevar los oídos a un paraíso del rock.

“Stairway To Heaven”, la canción de Led Zeppelin históricamente aclamada y controversial 

Escrita y producida por Robert Plant y Jimmy Page, además de ser históricamente aplaudida, también ha sido motivo de controversias. En 2016, los representantes legales del grupo Spirit demandaron que la canción tenía demasiadas similitudes con “Taurus“, una melodía publicada 3 años antes. Aunque el juicio quedó desestimado por la corte en Pensilvania, Estados Unidos, resultó en un arrebato de la idealización para algunos fieles seguidores del grupo. 

Asimismo, comenzó a surgir la leyenda urbana que relacionaba a la canción con el satanismo, pues algunos curiosos aseguran que, si reproduces al revés “Stairway To Heaven“, aproximadamente a la mitad, puedes escuchar una auténtica invocación demoniaca. Sin embargo, estás afirmación ya fueron negadas y desmentidas por Led Zeppelin

YouTube video

Así fue creada “Stairway To Heaven” de Led Zeppelin, según Jimmy Page

Detrás de toda polémica y magnificencia, en 2014, durante una entrevista para la BBC, Jimmy Page habló sobre las verdaderas intenciones detrás de la composición del track y su significado. En un principio reveló que la introducción de una “guitarra acústica frágil y expuesta“, al igual que el resto de las texturas, tenían como fin lograr la sonoridad de una película medieval

“La idea de la escalera era tener una pieza, una composición que se desdoblara en más capas y más estados de ánimo y, de hecho, que toda la intensidad del corte se acelerara a medida que pasaba en cada nivel emocional y musical y continuara abriéndose…”, declaró el guitarrista de Led Zeppelin

La increíble habilidad de Jimmy Page para la creación de la letras de Led Zeppelin

Jimmy Page también reconoció la habilidad de Robert Plant para el aporte en las letras de la banda y admitió que fue complicado trabajar en “Stairway To Heaven” sin una parte vocal, por lo que la melodía y la letra fueron creadas a la par. Recuerda que, durante los ensayos, el cantante ya tenía el 90% de la canción escrita

Finalmente, habló sobre el profundo ambiente de inspiración en el que se introdujo Led Zeppelin al habitar en Headley Grange durante las grabaciones de la cuarta producción discográfica de la banda, sitio en el que crearon ese influyente solo de guitarra de transición que cambió por completo el futuro del rock. 

Síguenos en nuestras redes sociales para más información de tus artistas favoritos.