Bahidorá 2025 finalmente anunció el cartel para la edición del festival para el próximo año, entre los artistas invitados se encuentran KAYTRANADA, Folamour, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Ca7riel & Paco Amoroso, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky y muchos más, por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de vivir un fin de semana repleto de música y mucha diversión de la mano de este evento.

Los asistentes al evento tendrán una cita en Las Estacas, Morelia el próximo 14,15 y 16 de febrero, además aquellos que compren sus boletos también podrán elegir la opción de alojamiento ya sea en la modalidad de camping, glamping o una habitación de hotel dependiendo de la experiencia que busquen vivir al momento de acudir al festivalpor lo que no importa el presupuesto, encontrarán una opción que se acomode a ellos.

En esta duodécima edición, Bahidorá 2025 busca mezclar los mejores géneros que se han vivido en cada uno de sus escenarios durante los últimos años para presentar una fusión de los ritmos latinos con el house, el funk, el indie y el resto de géneros que han sido el pilar para el festival, por lo que si estabas buscando una excusa para escaparte de ciudad durante los primeros meses del próximo año, este evento es la opción ideal.

¿Cuándo será el festival Bahidorá 2025? 

El festival tendrá su nueva edición a principios del próximo año, donde a lo largo de todo ese fin de semana los asistentes tendrán acceso a los diferentes escenarios del evento para disfrutar del increíble line up que incluye headliners como KAYTRANADA quienes llegan con una propuesta fusionando house, R&B, funk y hip hop o Ezra Collective quienes mezclan el jazz con el hip hop para regalarle a los asistentes 3 días espectaculares.

  • 14 de febrero de 2025, Las Estacas, Morelia.
  • 15 de febrero de 2025, Las Estacas, Morelia.
  • 16 de febrero de 2025, Las Estacas, Morelia.
Créditos: Bahidorá

Este es el precio de los boletos de Bahidorá 2025

Actualmente puedes comprar tus boletos para el festival directamente en su página web en la fase 3 de venta, por lo que si estás decidido a asistir a este evento te recomendamos que corras en este momento por tus entradas para que puedas asegurar tu lugar dentro de las diferentes áreas de camping, glamping y hotel. Los precios para la próxima edición de Bahidorá 2025 son los siguientes:

  • Acceso general (full weekend): 3,890 pesos mexicanos
  • Acceso general (half weekend): 3,090 pesos mexicanos
  • Day pass (viernes): 1,190 pesos mexicanos
  • Day pass (domingo): 990 pesos mexicanos

Fecha y hora de la preventa y venta general del festival Bahidorá 2025

La venta de boletos para el festival ya se encuentra activa dentro de la página oficial del evento, por lo que simplemente debes ingresar a bahidora.com para poder obtener tus entradas al precio de fase 3, de esta forma tendrás asegurado tu lugar ya sea para los 3 días o para el sábado o domingo por separado dependiendo del plan que tengas para vivir esta asombrosa experiencia en Las Estacas, Morelia.

Créditos: X @bahidora

¿Cuánto cuesta el camping de Bahidorá 2025?

Bahidorá 2025 ofrece la opción de acampar dentro del festival, por lo que si estás buscando una opción económica para realizar tu viaje ese fin de semana, existen 4 zonas de camping donde vivirás la experiencia completa de dormir en una casa de campaña junto a la naturaleza, sin embargo si lo tuyo es estar un poco más cómodo, también tienen 2 zonas de glamping con camas. Los precios son los siguientes:

  • Camp A: 990 pesos mexicanos por persona
  • Camp Ónix: 1,390 pesos mexicanos por persona
  • Camp Zafiro: 1,990 pesos mexicanos por persona
  • Campamento Tribal: 1,990 pesos mexicanos por persona
  • Amatista Glamp doble: 17,900 pesos mexicanos
  • Amatista Glamp cuádruple: 23,900 pesos mexicanos
  • Glamp suite doble: 26,900 pesos mexicanos

El cartel para la próxima edición de Bahidorá 2025 promete un fin de semana especial para todos los asistentes al evento, por lo que esta mezcla de géneros en los distintos escenarios continuará construyendo el importante sello del evento donde año con año señalan la gran versatilidad del festival.