El pasado 19 de febrero se dio a conocer que Profeco estaba en busca de una nueva regulación que beneficie a los amantes de los festivales y eventos masivos, ahora la manera de usar las pulseras cashless en este tipo de eventos cambiará, te contamos qué pasará con este método de pago y cómo te ahorrarás algo de dinero ahora que ya no se van a cobrar comisiones.

Una pulsera cashless es un método de pago que cada vez es más utilizado en eventos masivos, ya que hace más dinámico el momento de pagar aquello que desees adquirir dentro de un festival de música, evitando que se hagan largas filas pero al mismo tiempo te brinda la posibilidad de poder comprar sin tener que llevar efectivo o tarjeta.

La manera utilizar pulseras cashless es muy sencilla, solo debes comprarla y recargarla por medio de Internet con tu tarjeta y el día del festival recoges tu pulsera ya con el dinero que le cargaste anteriormente, si al finalizar el evento no gastaste todo, entonces procedes a pedir tu reembolso y listo.

Profeco elimina las comisiones de las pulseras cashless

A pesar de las ventajas que este método de pago ofrece durante los eventos con gran asistencia, no muchos estaban de acuerdo con los costos extras que podía representar, por eso Profeco puso manos a la obra para lograr una regulación de las pulseras cashless y ya anunció que llegó a un acuerdo con Ocesa.

Leer más: EDC México 2025: Reembolso de la pulsera cashless PASO A PASO

Créditos: X @CoronaCapital

A partir de ahora, las pulseras no serán vendidas ni tampoco se cobrará comisión por precargar dinero o pedir un reembolso, pero a pesar de ello seguirán funcionando. De esta forma podrás seguir disfrutando de sus beneficios pero cuidando tu bolsillo mientras pagas de manera dinámica lo que compres al interior de un evento como la NASCAR CUP 2025, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y el Flow Fest.

¿Cómo se pagará ahora en los festivales?

Los métodos de pago dentro de los festivales seguirán siendo los mismos que hasta ahora, la única diferencia es que si eliges la opción de la pulsera ya no tendrás que pagar dinero extra para comprarla ni por las comisiones que existían hasta ahora, por lo que si no te habías animado a usarla esta podría ser tu oportunidad.

Leer más: Shakira, J-Hope de BTS, Zayn y más: los conciertos imperdibles de marzo 2025

Créditos: X @CoronaCapital

¿Qué métodos de pago aceptan en los festivales?

En los festivales de música y otros eventos masivos como los que ya mencionamos anteriormente, los métodos de pago aceptados son efectivo, tarjeta de débito o crédito y pulsera cashless. Puedes usar la alternativa que prefieras y que te resulte más sencilla, sin embargo debido a la cantidad de personas que estarán interesadas en comprar al igual que tú, muchos optan por dispositivos como las pulseras.

Así que si tienes planeado asistir al Vive Latino, Corona Capital, Flow Fest, la NASCAR CUP 2025 u otro evento masivo, entonces ahora sabes que gracias a la nueva regulación de Profeco ahora podrás usar las pulseras cashless y ya no te van a cobrar dinero extra por elegir este método de pago que cada vez es más popular.

Comunicóloga. Amo los conciertos, las series, los gatos y conectar con otros a través de lo que escribo.