Si eres un amante de los conciertos, las puestas en escena y más espectáculos de entretenimiento, seguramente ya conoces el Teatro Metropólitan. Este recinto es uno de los más bellos de la capital del país, con una arquitectura art déco que ha albergado un sinfín de eventos. ¿Cuál es su capacidad? Te contamos cuánta gente le cabe actualmente.
El recinto está ubicado en Avenida Independencia 90, Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca del Palacio de Bellas Artes y el Barrio Chino de la CDMX. Debido a su ubicación céntrica, es muy sencillo llegar y basta con tomar la línea 3 del Metro hasta la estación Juárez, que se encuentra a solo unos metros de la entrada.
Esta es la capacidad del Teatro Metropólitan
El Teatro Metropólitan de la CDMX tiene una capacidad de 3 mil 165 espectadores, cuenta con dos plantas, ambas con asientos fijos y numerados. La planta baja está construída con una inclinación para la óptima visibilidad de los asistentes, mientras que la planta alta funciona como gradas y palcos desde donde la gente verá todo el escenario.
Este teatro no solo es una famosa sala de conciertos, sino que también presenta obras de teatro, musicales, recitales, presentaciones de danza y en los últimos años también fan meetings de artistas internacionales. Es un espacio que destaca por su elegancia, pero también por la gran visibilidad que ofrece desde cualquier zona.

Leer más: KATSEYE en México, preventa Weverse: precio, cómo comprar y cómo usar la membresía
¿Cuál es la historia del Teatro Metropólitan?
Aunque ahora lo conocemos por todos los eventos y presentaciones que alberga, esto no siempre fue así. El Teatro Metropólitan fue inaugurado el 8 de septiembre de 1943 como cine y la primera película que se proyectó fue Los Miserables, aunque funcionó por varias décadas, luego fue cerrado y permaneció abandonado.
Leer más: ¿Wolf Alice tendrá segunda fecha en México tras agotar su concierto sorpresa?
Luego fue rehabilitado y Ocesa comenzó a operar desde el año 1996, en ese entonces recibió el nombre de Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, pero conforme pasó el tiempo el recinto cambió a ser el Teatro Metropólitan que hoy conocemos. ¿Asistirás a un próximo evento dentro de este espacio?
Leer más: KATSEYE en CDMX 2025: ¿cuál es el mejor lugar para ver a las idols en el Teatro Metrpólitan?
La capacidad y el diseño del Teatro Metropólitan convierte a este espacio en el sitio ideal para disfrutar de un concierto con gran visibilidad, comodidad y hasta de fácil acceso en cuestión de transporte. Ahora que sabes cuánta gente cabe, sabes que si planeas comprar boletos para ver a tu artista favorito debes hacerlo tan pronto como puedas para asegurar tu lugar.