FESTIVALES DE MÚSICA

Zoé, Monlaferte y Belinda celebran 25 años del Vive Latino en su segundo día

El Vive Latino 2025 celebró la diversidad y las presentaciones de Zoé, Monlaferte y Belinda fueron pruebas irrefutables del poder del talento latino.
lunes, 17 de marzo de 2025 · 10:01

Con una afluencia mayor a la que hubo en su primer día, el Vive Latino 2025 tuvo una segunda jornada llena de emociones que, aunque el calor estaba a su máxima, esto no impidió que los asistentes corrieran de un escenario a otro para no perderse a ninguno de sus artistas favoritos.

Con 33 shows programados desde las 2 de la tarde hasta casi las 2 de la mañana, a lo largo de todo el Autódromo Hermanos Rodríguez se podían ver fanáticos con sus playeras de Rüfüs Du Sol, División Minúscula, Cuarteto de Nos y hasta Sepultura.

Y aunque todos los artistas y bandas ofrecieron un espectáculo inolvidable, no se puede negar que Monlaferte, la aparición de Belinda en Música para mandar a volar y los esperados Zoé, se robaron la noche e hicieron que los asistentes cantaran con todo sentimiento y emoción.

Vive Latino 2025 celebra sus 25 años con talentos latinoamericanos

Teniendo casi los mismos horarios, Cuarteto de Nos, Motel, Los Concorde y Jay de la Cueva demostraron su talento y, en caso particular de Los Concorde, todos los integrantes se mostraron emocionados de volver a reunirse con su querido público, después de largos años de ausencia. No se puede negar que volver a escuchar Rompecabezas y Love is a Bitch en vivo, es algo que muchos no sabían que volverían a disfrutar.

Los K'Comixtles en la carpa Intolerante del Vive Latino 2025
Créditos: Instagram de @loskcomxtles

Te puede interesar: Reembolso cashless del Vive Latino: cómo solicitar paso a paso

Por su parte, Los K’Comixtles, proyecto alterno de Rubén Albarrán, llenó de rockabilly la Carpa Intolerante. Los saxofones y el contrabajo marcaron el ritmo para que los fans no solo cantaran, sino también, sacaran sus mejores pasos. El momento más épico fue cuando el Haragán se subió con ellos al escenario para compartir unas cuantas canciones.

Un poco más tarde, Aterciopelados se apoderó del escenario Amazon Music y con éxitos como Bolero Falaz, Baracunatana y Florecita rockera, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago demostraron por qué son una de las bandas más representativas no solo de Colombia, sino de Latinoamérica.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados en la tarde fue el proyecto de Música para mandar a volar, el cual, liderado por Bon y Camilo Lara, Sergio Mendoza, Alfonso André y Quique Rangel, tuvieron invitados de lujo con los que rindieron homenaje a artistas como Dulce, Emmanuel y Paquita la del Barrio.

Para ello, el Vive Latino 2025 se lució con invitados pues la presentación comenzó con la icónica Daniela Romo para después dar paso a Napoleón, Yuri, María José rindiendo tributo a la recién fallecida Dulce, Leonardo de Lozzane, Saúl Hernández y Belinda, quien cerró el show recordando a la querida Paquita la del Barrio y su Rata de dos patas.

Belinda y Saúl Hernández en Música para mandar a volar en Vive Latino 2025
Créditos: Sónica

Te podría interesar: Yeah Yeah Yeahs en CDMX: precio de boletos y fechas de su concierto

Monlaferte y Zoé conquistaron el segundo día del Vive Latino 2025

Después de bailar un poco con Astropical y ponernos románticos con Kany García en el escenario Telcel, había llegado el momento de poder disfrutar del show de la querida Monlaferte, quien con un look de cabello corto estilo charleston pero con un toque moderno y flores como adorno, no perdió el tiempo y le dio a sus fans lo querían y con éxitos como Mi Buen Amor, Si tú me quisieras y Amor completo, hizo que más de una persona se estremeciera con su maravillosa interpretación y voz. La cantante se mostró feliz de volver al Vive Latino 2025 y recordó que su primera participación había sido hace 10 años en la Carpa Intolerante.

En el mismo horario, lo que causó el disgusto de muchos asistentes, fue el turno de Porter y División Minúscula. Por su parte, Porter hizo lo suyo y consintió a sus fanáticos con canciones como Huitzil y Espiral. Mientras tanto, División Minúscula, en el escenario Amazon Music, regaló un setlist lleno de nostalgia e hizo cantar a todos con éxitos como SOS, Humanos como tú, Sismo, Tan fuerte tan frágil, Sognare y Las luces de esta ciudad.

Aunque muchos de los asistentes al segundo día del Vive Latino 2025 decidieron ir a disfrutar de la presentación del Haragán y Cía, lo cierto es que el lleno total del Escenario Amazon dejó en claro lo que todos querían: volver a ver a Zoé.

Presentación de Zoé en el Vive Latino 2025
Créditos: Instagram de @zoetheband

Más: K-pop Fest llega a la CDMX: Fechas, horario y cómo llegar

Tras una larga espera, el show comenzó con Memorex seguida de éxito tras éxito con Vinyl, No me destruyas, Corazón atómico, Vía Láctea, Paula, Arrullo de estrellas, Labios rotos y Hielo. Y para cerrar la noche, interpretaron Luna a lado de Denisse García como invitada especial y Soñé. Sin duda, hizo el sueño realidad de más de una persona.

La fiesta de celebración del Vive Latino 2025 no terminó con Zoé, pues la noche era larga y dio lugar a Keane, Edén Muñoz, Los Planetas, Rüfüs Du Sol, Víctimas del doctor cerebro, Sepultura y La Santísima Voladora. La diversidad a su máxima expresión, aspecto con el que este festival de música siempre se ha caracterizado.

Sin duda, las presentaciones de Zoé, Monlaferte y Belinda en el Vive Latino 2025 se ha consolidado como una de las más inolvidables del festival y consiguieron que su aniversario número 25 fuera todo un éxito. ¿Cuál artista o banda fue tu favorita?