FESTIVALES EN MÉXICO
Rutas de regreso seguro del Vive Latino 2025: precio y dónde salen
Con el festival a pocos días de distancia debes conocer las rutas seguras para regresar a casa durante los dos días del evento en el Estadio GNP.Las rutas de regreso seguro para llegar y salir del Estadio GNP son bastante amplias, desde la opción de tomar el transporte de Ocesa hasta optar por elegir salir más temprano para alcanzar el Metro CDMX o incluso llevar tu propio coche para estacionarlo dentro del recinto, es importante que tengas conocimiento de cada una de ellas si serás uno de los afortunados asistentes para la edición del 2025 del Vive Latino ya que el precio varía entre cada una de ellas.
Recordemos que en años pasados el Gobierno de la CDMX ofrecía transporte RTP con rutas exclusivas para los asistentes al festival, sin embargo este año ya no será así por lo que deberás buscar alguna otra alternativa dependiendo de qué parte de la ciudad vengas, en especial si te encuentras a una larga distancia del recinto ya que el horario nocturno de algunos transportes no cubren hasta la madrugada.
El regreso seguro a casa es uno de los puntos que debes cubrir durante tu planeación para el evento que se llevará a cabo el fin de semana del 15 y 16 de marzo, ya que antes de salir de casa debes tomar en cuenta las diferentes posibilidades para llegar a casa en la madrugada pues muchas de ellas deben ser adquiridas mínimo con una semana de anticipación.
Estas son todas las rutas que saldrán del Vive Latino
Toma nota de las opciones y precios de todos los servicios de transporte que te ayudarán a acercarte más a casa durante los dos días de festival en CDMX. Algunas de estas alternativas tienen opción de abono para los dos días, por lo que debes revisar bien todos los detalles para elegir la que más te convenga y tu dinero se invierta de forma correcta para este increíble festival de música.
Ticket2Ride
La opción más conocida es el transporte de Ocesa el cual te permite llegar y salir del festival desde temprano y hasta que termine. En esta alternativa deberás contar con un boleto de abono para ambos días o individual y llegar al punto indicado en la ruta en tiempo y forma, de lo contrario podrías perder tu lugar y no recibirás reembolso por ello, para comprar tu boleto solo debes ingresar al apartado de Ticket2Ride en Ticketmaster.
Colectivo Vintage
El Gobierno de Tlalnepantla de Baz, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán se unió con Colectivo Vintage para ofrecerle a los habitantes de Tlalnepantla, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco, Centro de CDMX y Azcapotzalco una ruta para poder llegar a casa. Los puntos de partida y costos se compartirán en las redes sociales de este colectivo, por lo que te recomendamos seguirlos para que conozcas los puntos que queden más cerca a tu hogar.
Metro CDMX
Finalmente tenemos la vieja confiable, el metro de CDMX, sin embargo es importante destacar que por ahora no se ha informado si extenderán su horario de funcionamiento pues de no ser así deberás estar en el último vagón antes de las 00:00 de la madrugada, pues podrías perder el transporte si decides quedarte más tiempo en el festival.
Más sobre: FIFA revela las canciones para el Mundial 2026 y así sonarán
¿A qué hora termina el Vive Latino?
El Vive Latino presentará a su último artista de 1 a 2 de la mañana el día sábado y el domingo se terminará el festival en punto de la 1:55 de la madrugada, por lo que serán dos días de mucha música pero también de desvelarse bastante, así que te recomendamos descansar muy bien los días previos para que puedas vivir al máximo el fin de semana que te espera con esta gran edición de aniversario del evento.
¿Cuánto cuesta el Ticket2Ride del Vive Latino 2025?
Una de las opciones que ofrece Ocesa para que tengas un regreso seguro es con su línea de transporte llamada Ticket2Ride la cual tiene diferentes paradas en lugares estratégicos de la CDMX y el Estado de México, el costo por día es de 265 y por el abono para el fin de semana de 460 pesos mexicanos, el boleto es individual y lo tendrás a la mano en tu cuenta digital de Ticketmaster para que lo presentes al momento de subir al transporte.
El horario de salida de todos los camiones es a la 1 de la tarde y es importante que revises tu correo electrónico ligado a tu cuenta de Ticketmaster donde compraste el boleto para que sepas todos los detalles del punto donde te recogerán y te regresarán una vez termine el festival. Usualmente a la salida te esperan entre 30 minutos y una hora, por lo que te recomendamos ubicar bien dónde se estacionó tu camión para subir rápido.
Descubre de: Myke Towers en la CDMX: precio de boletos y fechas de su concierto en el Pepsi Center
Te puede interesar: ¿Cuánto costarán los boletos de Lady Gaga para su concierto en el Estadio GNP?
Las rutas de regreso seguro a casa eran una de las mejores opciones para los asistentes del festival, sin embargo en este momento el gobierno de la CDMX ya no ofrece esa alternativa por lo que deberás anotar a la perfección las posibles maneras para llegar al evento y regresar a casa este próximo sábado 15 y domingo 16 de marzo, de esta manera estarás un paso más adelante para disfrutar sin ninguna otra preocupación de tus artistas favoritos en el Vive Latino.