CORRIDOS TUMBADOS

Clara Brugada va contra los corridos tumbados y pide limitar la música con mensajes bélicos

Los corridos tumbados están cada vez más en peligro, ahora el Gobierno de la CDMX se une a la postura de erradicar este género.
martes, 15 de abril de 2025 · 18:22

Los corridos tumbados fueron señalados por la sociedad como música que aporta letras un tanto violentas, por lo que después de algunos años en los primeros lugares de las listas tanto en México como en otros países fuera de Latinoamérica, los cantantes de regional mexicano enfocados en este subgénero podrían no volverse a presentar en eventos en CDMX debido a la postura del gobierno de Clara Brugada que apoya la iniciativa nacional en contra de las letras violentas.

Con canciones que hablan de temas como lujos, dinero y narcotráfico, los corridos tumbados están en un punto de censura bastante preocupante, tanto que algunos artistas han decidido de manera permanente alejarse del género por completo para continuar su carrera por otro camino.

La Jefa de Gobierno anuncia nuevas medidas contra los corridos

En una reciente declaración ante los medios de comunicación, Clara Brugada la Jefa de Gobierno de la CDMX destacó que busca apoyar por completo la postura de la Presidenta Sheinbaum ante la prohibición de la música que se relaciona a la apología de la violencia, que en este caso está claro que se habla de los corridos tumbados.

Puedes ver: Setlist de Junior H en Coachella 2025: lista completa de canciones

La discusión sobre si es correcto o no prohibir este género sigue latente entre los fanáticos de los artistas señalados en toda esta problemática, sin embargo con la mirada por parte del Gobierno de México y otros países, puede que este sea el fin para los corridos tumbados, o por lo menos como los conocemos ahora.

¿Cuál es la historia de los corridos?

Los corridos tumbados son una adaptación de los ya conocidos corridos que iniciaron durante el siglo XIX en la época de la Independencia y tomaron aún más fuerza en la Revolución Mexicana. Las letras relataban las aventuras y pasajes de los participantes, poco a poco se transformaron en una manera de hablar de figuras bélicas dentro de la historia del país y es por eso que hoy en día se relacionan con el crimen organizado.

Conoce más: Junior H defiende a los corridos tumbados y asegura que es una cultura

La historia de los corridos tumbados
Créditos: X @JuniorHInfo

Te puede interesar: Los corridos más famosos de Luis R Conriquez que sus fans extrañarán

La postura política del país ante los corridos tumbados pone en riesgo el camino de todos los artistas y fans de este subgénero de regional mexicano, sin embargo la Presidenta Sheinbaum quiso ser muy puntual en el hecho de que no está en contra de los cantantes o el género en sí, más bien es sobre lo que dicen las letras.

Ahora Clara Brugada la Jefa de Gobierno de la CDMX está lista para implementar un nuevo paso en esta propuesta y reducir hasta poder eliminar todos los eventos de corridos tumbados que se relacionen a música sobre la nombrada "apología de la violencia". ¿Qué opinas al respecto?