Música

Lorde le rinde homenaje a Nueva Zelanda con su nuevo mini-álbum en maorí

La cantante le rindió homenaje al dialecto de su país natal en mini-álbum que representa una nueva versión de 'Solar Power'. Checa de qué se trata.
jueves, 9 de septiembre de 2021 · 14:02

Tras lanzar un cover de “Break the Ice” de Brintey Spears, la cantante neozelandesa vuelve a maravillar a sus seguidores con un tributo para la comunidad con raíces indígenas de Nueva Zelanda. ¿Cómo lo hizo? Lorde acaba de estrenar un mini-álbum con cinco temas de su más reciente producción musical ‘Solar Power’, pero interpretadas en lenguaje maorí.

La intérprete de “Royals” contó que para su tercer álbum de estudio quería hacer una celebración del mundo natural, “un intento de inmortalizar los sentimientos profundos y trascendentes que tengo cuando estoy en el exterior”. Desde entonces, Lorde trató que en toda temática alrededor del disco se utilizará escenarios naturales, como un campo abierto y una playa.

Lorde saca una nueva versión de ‘Solar Power’

En una entrevista para el sitio web de cultura pop ‘Spinoff’, la cantante describió su mini—álbum de pistas en maorí, como un proyecto “poderoso” y el “punto de partida” de un viaje que comenzó por la inspiración que recibió por parte de las tías de su mejor amiga, así como las consulta que les hizo a personas adultas maoríes.

La cantante contó que para hacer las cinco canciones en este dialecto requirió de la opinión de algunas personas de la comunidad porque, para ellos, el maorí solo puede ser hablado por los maoríes: “Da un poco de miedo comenzar cualquier viaje, pero supongo que eso es lo mío; Estoy en el principio y este proyecto es un punto de partida”.

Retos de Lorde para hacer un mini-álbum en maorí

Lorde, que no habla el dialecto, le dijo al Spinoff que, ella había aprendido algunas canciones simples en la escuela, pero no se sentía lo suficientemente preparada para grabar en maorí. “No era algo que fuera una gran parte de mi vida, y era algo por lo que tenía una especie de tristeza y un poco de culpa”, explicó sobre por qué no hablaba de manera fluida la lengua de sus raíces.

Para hacer posible el pequeño disco, la cantante trabajó con traductores y la cantante maorí Hinewehi Mohi, quienes la guiaron para obtener un buen resultado. Asimismo, dijo que el proyecto había sido muy emotivo pues nunca había tenido una experiencia “de escritura o grabación como esta”.

Si bien algunos artistas y compositores maoríes tienen muchos seguidores en Nueva Zelanda, es raro escuchar idiomas indígenas en la radio comercial. Por ello, Lorde espera que con su álbum más personas se sientan atraídas a hacer este tipo de proyectos con integridad.

Tracklist de mini-álbum de ‘Solar Power’ en maorí

La cantante contó que regrabó cinco canciones en maorí, las cuales están disponibles en las plataformas digitales como: Te Ao Marama” (“Solar Power”), “Mara Kohore” (“Stoned at the Nail Salon”), “Hine-i-te-Awatea” (“Oceanic Feeling” y “Te Ara Tika” (“The Path”).  Las ganancias del álbum se destinarán a dos organizaciones benéficas de Nueva Zelanda, Forest & Bird y Te Hua Kawariki Charitable Trust.

¿Ya lo escuchaste el mini-álbum de Lorde? Compártenos tu opinión en las redes sociales de Sónica.mx.

 

Más de