Con años de experiencia en la industria musical del rock hispano, desde el 2016, Felipe Botello y El Sonoro Rugir ha decidido aventurarse a la creación artística en solitario, con un proyecto que, en su faceta actual, explora los arquetipos de la mexicanidad a través de sus sonidos y sentimientos. 

El pasado 24 de septiembre, Felipe Botello y El Sonoro Rugir presentó “Me Da El Amor“, un sencillo más que anticipa su próxima producción discográfica y el lanzamiento que lo trajo a Sónica para una entrevista en la que exploramos sus raíces, trayectoria y porvenir.

“Me Da El Amor”, Felipe Botello y El Sonoro Rugir celebran al romanticismo mexicano 

En esta canción, el cantautor oriundo de San Luis Potosí entrega una carta de estructura synth-pop que conmemora el romanticismo y las imaginario aspiracional autóctono, al mismo tiempo de rendir un homenaje a los personajes más emblemáticos del entretenimiento nacional:

“Parte de mi proyecto es esta identidad… Uno de mis intereses en cuanto a la estética de mi proyecto es ser mexicano… Siento que la letra esta bien bonita, romántica…

Todos tenemos sueños y anhelos, algunos se cumplen y algunos no… En algún momento la vida te rompe, la vida es perra… Yo quería plasmar que existe el sufrimiento y nada es perfecto, eso es parte de la magia… Pero no por eso me voy a vencer y el hecho de que no me deje vencer no significa que voy a conseguir lo que quiero… En “Me Da El Amor” se escucha alegre la melodía pero mi interpretación es melancólica… porque yo sé que estamos a la merced de la casualidad y de la vida…

En el video personifico a un intendente y yo quería personificar a un oficio normal, el personaje sueña, anhela y se atreve… A lo mejor la vida es tan cabr*na que quizás la única manera que tenemos para sobrevivir es soñando… Un poco también hace tributo a la época del cine de oro mexicano porque refleja este tipo de historias de anhelos y sueños…”

YouTube video

Felipe Botello y su experiencia musical: de Los Dynamite a Natalia Lafourcade y Pepe Aguilar 

El crecimiento musical para Felipe Botello ha estado alimentado por su trabajo al lado de bandas como Los Dynamite, Bengala y de artistas titánicos en el concierto internacional entre los que podemos mencionar a Pepe Aguilar, con quien recientemente estuvo de gira por Estados Unidos y Natalia Lafourcade, su amiga y eterna inspiración:

Natalia es mi amiga desde hace muchos años… estudiamos en la misma escuela de música, mi mejor amigo en ese entonces era su novio… Alguna vez con Los Dynamite y con Natalia hicimos una colaboración… Poco tiempo después me sacan a mi de la banda y me habla Natalia…  La verdad es que fue lo mejor que pudo haber pasado… Me dijo: ‘¿qué vas a hacer?¿por qué no te vienes a tocar conmigo el baj0?’ y acepté…  Hasta la fecha nos seguimos influenciando…

No te pierdas el video completo de la entrevista que tuvimos con Felipe Botello en las redes sociales de Sónica, próximamente, donde conocerás a profundidad más aspectos de su proceso creativo, sus influencias estéticas, historias del porvenir en la profesionalización del músico y más.