Música

'Rock around the Clock', la historia de la canción de Bill Haley & The Comets que se volvió todo un éxito

Conoce lo que sucedió para que este tema tan icónico de Bill Haley & The Comets alcanzara la cima.
lunes, 10 de mayo de 2021 · 16:30

En la historia de la música, y específicamente en el rock, hay canciones que no solo se convierten en grandes iconos de la discografía de cierta banda, sino que además marcan un antes y un después dentro del género musical al que pertenecen y se tornan un tema inolvidable para muchos fanáticos y melómanos. En este sentido, el tema "Rock around the Clock" es una de ellas.

¿Y por qué estamos recordando este tema? porque justo un dia como hoy, pero de 1954, fue lanzado por Bill Haley & The Comets, uno que con poco más de dos minutos de duración logró catapultar a la banda.

La historia de éxito de la canción "Rock around the Clock"

Se trató de la primera canción de rock que se posicionó en el número uno de la lista de temas más escuchados en aquel entonces, además de haber sido un gran factor para que el disco de esta agrupación en el cual se encontraba el tema lograra vender cerca de 40 millones de copias, cifra que al día de hoy se estima llega a los 200 millones.

Y aun cuando se trata de un tema muy importante y de calidad, la realidad es que "Rock around the clock" de Bill Haley & The Comets consiguió un éxito tal más por algo incidental. 

"Rock around the clock" se grabó un mes antes, el 12 de abril de 1954, durante un sesión por demás fatídica. De entrada los músicos de la banda llegaron tarde al estudio, dos horas para ser exactos, algo que ya presagiaba lo desastroso de la grabación. 

Ante de que tocara el turno de "Rock around the clock",la agrupación decidió ensayar con el tema "Thirteen women" por mas de una hora, uno que tuvieron que grabar en seis ocasiones.

Tras haber estado mucho tiempo con ese corte, para el final de la sesión dejaron "Rock around the Clock", misma que comenzaron a grabar a las 4:20 de la tarde, cuando el estudio solo lo tendría disponible hasta las 17 horas. 

Con poco tiempo a su disposición la banda no lograba grabar ni dos minutos de dicho tema. Pero como no podía quedarse tan corta Danny Cedrone, guitarrista de Bill Haley & The Comets, tuvo que hacer uso de sus habilidades y así agregar un solo, el cual copió del tema "Rock the joint" y con ello dar al fatídico tema una duración de poco más de dos minutos.

Estreno de la cinta Semilla de maldad marcó el éxito del tema de Bill Haley & The Comets

Después del estreno de este tema su impacto fue mínimo, comparado con el resto de los temas y otros cortes previos que la banda publicó. 

Sin embargo, la historia de éxito para "Rock around the clock" vino con una película titulada "Semilla de maldad", de Richard Brock,  largometraje que el día que llegó a la pantalla grande tenía de fondo este tema, uno que en cuestión de días y gracias a su vinculación con la película se volvió en un rotundo éxito.

Varias canciones, como fue el caso de "Rock around the clock" de Bill Haley & The Comets logran una trascendencia gracias a otras circunstancias que no necesariamente son musicales, como el cine, por ejemplo. Pero lo importante y notorio de este caso particular es que, al final, las manifestaciones artísticas se apoyan unas con otras para así obtener un reconocimiento e impacto enormes que traspasan fronteras.

En este caso "Rock arond the clock" marcó la vida de una generación de jóvenes que, ávidos de música retadora, contracultural, innovadora y propositiva llevó a miles de personas a sentirse identificadas con algo más que solo música, con un movimiento respaldado por el Rock And Roll, el cual ha sido la piedra medular de un si fin de bandas en todo el mundo. 

Más de