Música
¿Cómo se llama la canción de ‘Betty La Fea’?
La intro de 'Yo soy Betty, La Fea' no sería el mismo sin la canción con la que abre la telenovela colombiana, pero ¿cómo se llama?‘Betty La Fea’ vive en la memoria colectiva y, es que, aunque la quiten del catálogo de Netflix, eso no impedirá que sea olvidada. Si bien la historia de amor entre Armando y Betty, así como las frases, eran los favoritos del público; también la canción principal de la telenovela tuvo un papel fundamental para que el público se enamorara de ella.
Sería imposible olvidar la intro del programa donde escuchamos una especie de salsa mientras se ve diferentes aspectos de la vida de Beatriz Pinzón desde su nacimiento hasta su tiempo en Ecomoda. La telenovela salió hace unos años, pero todavía hay quienes buscan “¿Cómo se llama la canción de Betty La Fea?”. Si perteneces a ese club, en Sónica.mx, te resolvemos la duda.
¿Cuál es el tema de Betty La Fea?
El nombre la canción detrás de la telenovela colombiana es “Se dice de mí” y es interpretada por Yolanda Rayo, quien también estuvo implicada en varios de los temas que se escuchan en la banda sonora del melodrama número 1 de América Latina. Se podría creer que fue escrita para el programa, pero no fue así.
La versión de la ‘Betty La Fea’ fue compuesta por el compositor y poeta argentino Ivo Pelay en 1943, y contaría con la parte musical del director de orquesta uruguayo Francisco Canaro. Originalmente, la canción fue interpretada por Carlos Roldán, pero no es tan conocida como otras telenovelas.
Muchos llegan a confundir la versión de la telenovela con la que hizo Tita Merello en los años 50. La estrella argentina la cantó en la película ‘Mercado de Abasto’ de Lucas Demare, pero fue hasta el estreno del programa que se haría más popular con la voz de Yolanda Rayo. Además, que originalmente, la canción se distinguía por ser un tango que permitía ser bailada en pareja.
Al igual que ‘Betty La Fea’, la canción “Se dice de mí” ha sido estudiada por muchos, pues, se ha señalado que fue la milonga que se anticipó al feminismo. Esto se debe a que, según expertos, hace una representación de una mujer aguerrida, de carácter fuerte y que no tiene interés por los estándares sociales.
Cabe señalar que para la telenovela colombiana se hizo este cambio porque Pelay y Canaro la escribieron desde la perspectiva de un hombre que era extravagante y hacía gala de su fealdad. Cualquiera que fuera el significado de la canción “Se dice de mí”, eso no impidió que disfrutara del éxito que le dio ‘Betty La Fea’