Canciones
Coque Muñiz y otros cantantes que se equivocaron al cantar el Himno Nacional
Ups, un error lo comete cualquiera, pero en este caso, puede salirte caro... literalmenteQue oso no saberte el himno nacional… aunque seamos sinceros, muchos mexicanos no se lo saben y seguramente es culpa de las escuelas que poca importancia le dan a este tipo de temas, pero cuando eres un artista, no puedes cometer este tipo de errores, ya que la opinión pública se te va a ir encima.
Uno de nuestros tres símbolos patrios en México es justamente el Himno Nacional, considerado como uno de los más bonitos del mundo, a pesar de que en su letra se refiere a temas bélicos. Por si no lo sabías, existe la Ley Sobre El Escudo, La Bandera y el Himno Nacional que cuida que no se haga uso indebido de cualquiera de los símbolos patrios, eso incluye, modificar la letra del himno nacional.
Si te equivocas al cantar la letra, estás siendo acreedora a una falta administrativa que, según dice textualmente se pagaría una multa de “hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) al momento de cometerse la infracción“. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el valor de la UMA en 2022, es de 96.22 pesos diarios, así que por equivocarte en el Himno Nacional Mexicano estarías pagando una sanción al rededor de 900 mil pesos. Ya no se te hace tan malo aprendértelo bien, verdad.
Tal vez por los nervios, la presión o simplemente porque a menos de que hayas concursado en la escuela en canto del himno nacional, muchos artistas se han equivocado al cantarlo y no solo les valió la multa, también las críticas de las personas y como internet no olvida, vamos a recordarlas.
Artistas que han olvidado el Himno Nacional Mexicano
- Vicente Fernández
Ay, mi Chente, siempre será recordado por esa voz privilegiada que diosito le otorgó, pero también por este incidente en 2011 donde le tocaba interpretar el Himno Nacional, pero en lugar de decir “por el dedo de Dios se escribió”, el artista dijo “con el dedo de Dios”. Y no fue lo único, ya que en lugar de cantar “tus sienes de oliva”, entonó “Ciña ¡Oh Patria! Tus sienes querida”. Ya para finalizar su canto gritó un “Viva México”. Mal, mal, todo mal. Quien iba a pensar que el Charro de Huentitán no se sabía el Himno.
- Jorge Coque Muñiz
Coque Muñiz también le cambio la letra a la canción durante una presentación de boxeo en 1988, cuando apenas se encontraba en los primeros años de su carrera y antes de que el boxeador Jorge Maromero Páez y el argentino José Mario López se subieran al ring, se le olvidó la estrofa que dice “piensa ¡oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio” y la cambio por “para ti las guirnaldas de olivo, un recuerdo para ellos de gloria… fue un placer. Viva México”.
No solo fue eso, además mezcló palabras de distintas estrofas y terminó por escucharse así: “Más si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, si el clarín con su bélico anhelo los convoca a lidiar con valor”.
- Ana Bárbara
Otro caso que se dio en eventos deportivos fue el de la cantante nacida en San Luis Potosí quien canto el himno en la antesala de la final del Apertura 2018 que disputó América contra Cruz Azul en el Estadio Azteca y canto “del acero aprestad y el bridón” pero lo correcto es “el acero” y después dijo “Ciña ¡Oh Patria! Tus sienes de olivo” en lugar de “oliva”, claro, fueron pequeños errores, pero no lograron pasar desapercibidos.
- Julión Álvarez
En 2016, durante el encuentro de la NFL en el Estadio Azteca que era protagonizado entre los Oakland Raiders y Houston Texans el cantante Julión Álvarez era el encargado de entonar el himno durante la ceremonia, pero en lugar de decir “Ciña ¡Oh Patria” solamente dijo “Patria” y hubo mucha confusión sobre si se le olvidó o fue una falla técnica del micrófono.
- Jenni Rivera
Mi Diva también destrozo el Himno Nacional en la pelea entre Saúl 'El Canelo' Álvarez y el argentino Carlos Baldomir, en el Staples Center de Los Ángeles cuando cantó “y retiemble los centros la tierra al sonoro rugir del cañón” en lugar de decir "Y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón". Para su mala fortuna, todo mundo corrió a destrozarla ahora a ella en Twitter.
- Pablo Montero
El que se lleva la mención honorífica en esta lista es Pablo Montero, pues previo al duelo entre Santos Laguna y Cruz Azul dijo algo así: “Que en el dedo tu eterno destino, nos convoca a lidiar con valor”, nada que ver. Y tú dirás, bueno, ya llevamos una larga lista de cantantes… pero es que no fue la única vez que el también actor la riega de esa forma.
Un año después, el cantante quiso saldar esa deuda y en un partido amistoso entre Chivas y Atlas en el en el SeatGeek Stadium se puso nervioso y titubeo, al intentar recordar la letra obviamente no le salió y las personas le respondieron con chiflidos y abucheos.
- Julio Preciado
En 2009, el cantante de regional mexicano se equivocó en el Himno nacional mexicano durante la inauguración de la Serie del Caribe de Béisbol. Además de cantar más lento de lo normal y cambiar el tono, se equivocó en la letra del Himno nacional mexicano ¡dos veces! Pues volvió a entonar una línea, la gente se le fue encima entre abucheos y chiflidos.
Preciado dijo “al sonoro rugir del bridón”, y no “del cañón” no una, dos veces y además se saltó la primera parte de la primera estrofa que no logró recordar. Seguro que este día jamás se le va a olvidar.
- Aleks Syntek
Tu tío el más chavo ruco quien es la insignia del odio hacia el reggaetón también ha tenido tropiezos con el Himno, cosa que no le importa, ya que el año pasado el mismo lo recordó en su cuenta de Tiktok. El incidente ocurrió en 2019, durante las previas del juego de béisbol entre Los Cardenales de San Luis y los Rojos de Cincinnati, en la Ciudad de Monterrey: “Me sucedió la maldición del Himno Nacional. Cabe mencionar que lo he cantado como siete veces en partidos de fútbol, carreras de autos, partidos de béisbol, y nunca me había fallado”, ya le encontró nombre a este tipo de fallas. Y nosotros pensando que solo eran nervios, pero no, es una maldición.
No olvides seguir a Sónica en Facebook para más curiosidades de tus bandas favoritas.