Muchas bandas mexicanas han brillado dentro del ska y Panteón Rococó es una de ellas, no solo te hace querer entrar con todo al slam, sino que también te da curiosidad su nombre, así que hoy te diremos cuál es su significado.
En 1995 se formó una de las bandas de ska latinas más representativas, Panteón Rococó, la cual nació en la Ciudad de México, siendo la alcaldía Gustavo A. Madero el lugar que vio iniciar a esta popular agrupación.
Esta agrupación se ha distinguido por poder fusionar varios ritmos, pues aunque se especializa en el ska, también ha combinado reggae, rock, salsa y hasta mariachi. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuál es el significado de su nombre.

¿Por qué se llama Panteón Rococó?
Tal vez no lo sabías pero Panteón Rococó lleva el arte hasta en su nombre, pues el verdadero significado de este proviene de una obra de Hugo Argüelles la cual se llama ‘El Cocodrilo Solitario Del Panteón Rococó: Los Caracoles Amorosos’.
Sin embargo, este nombre al principio no le encantaba a la banda que empezó cuando todos sus integrantes eran estudiantes de la Prepa 9, pues tenían una tocada y todavía no sabían cómo se iban a llamar, por lo que el bajista lo propuso, poco después lo cambiaron por Agua Mala, sin embargo, concordaron que Panteón Rococó tenía “su personalidad” así que regresaron a él.

¿Quiénes son los integrantes de Panteón Rococó?
Panteón Rococó se encuentra integrado por 8 músicos entre los cuales están Dr. Shenka, Gorri Ramone, Monelo, Darío, Paco Barajas, Missael, Tanis y Felipe. En un principio Dr. Shenka solamente tocaba la guitarra, sin embargo, el vocalista de la banda no se comprometió con ellos, por lo que mejor tomó su puesto y ahora es el cantante de la agrupación.
¿Cuándo son los conciertos de Panteón Rococó en la CDMX?
Si ya te falta algo de ska y tienes ganas de ver a Panteón Rococó en vivo, entonces debes de saber que con motivo de su 28 aniversario la agrupación estará celebrando en el Parque Bicentenario el próximo 28 de octubre de 2023. Los boletos puedes adquirirlos en las taquillas del lugar.

Ahora ya sabes de dónde salió el nombre de esta popular agrupación, al igual que te contamos cuál es el significado de Panteón Rococó, quien no se iba a llamar así pero por la urgencia de cumplir con una tocada ahora los conocemos de esta manera. Síguenos en Twitter para tener más información de tus artistas favoritos.