K-POP
5 bandas de K-pop de la segunda generación que debes escuchar una vez en tu vida
Estas son las bandas más famosas del K-Pop además de Súper Junior, ¿las conoces también?El K-pop no sería el que conocemos hoy en día gracias a la historia que viene desde la Guerra Fría, en concreto, desde la separación de las dos Coreas. Como todos sabrán, Corea del Sur fue apoyada por el ejército estadounidense y gracias a la influencia cultural y comercial es que hoy tenemos muchas bandas de segunda generación que podremos recomendarte.
De hecho, la segunda generación no se hubiera dado si en la primera no hubiera aparecido Soe Taiji and Boys, el trío que lideró el mundo del K-Pop en los años 90. Gracias a ello es que llegó a Corea del Sur géneros como el hip hop, el jazz, electrónica y techno en letras que cuestionaron la época social de entonces.
Sin embargo, esta primera banda del K-pop se separó a los cuatro años de su fama y Yang Hyunsuk, uno de los tres miembros, creó su propia discografía, a quienes muchos ubicará como el CEO y fundador de YG Entertainment. Después de ello, se dio la segunda generación y nosotros nos encargamos de recomendarte cinco bandas que deberás escuchar sí o sí.
¿Qué es la segunda generación del K-pop?
Y antes de causarte confusión, las bandas de K-Pop suelen caracterizarse por llevar un nombre demasiado largo para cortarlo en siglas. La mayor parte de las veces estos nombres están pensados para ubicar la identidad de la agrupación y el mercado al que van dirigidos. Algo que comenzó a tener mucha relevancia en la segunda generación de las bandas.
Es por ello que la segunda generación es considerada la época dorada del K-Pop, ya que fueron estas bandas las que dieron paso a las que hoy vienen sonando en la cuarta generación. Solo para que se pueda tener en cuenta, si la primera ola nació entre los años 80 y 90, el surgimiento de la segunda es aún más confusa, ya que puede estar ubicada antes de los 2000 o posterior a ella.
Los 5 artistas que debes escuchar de la segunda generación del K-pop
Sin más preámbulo podemos empezar con una pequeña lista de las boy bands más importantes de la segunda generación, ya que la lista es exageradamente enorme y no nos da la vida para abordarlas.
TVXQ
Esta banda conocida en Corea del Sur como Dong Bang Shin Ki surgió en el 2003 bajo la poderosa SM Entertainment y estuvo conformada en su momento por cinco miembros, ya que por diferencias con la discografía tres de ellos se salieron, Xiah Junsu, Kim Jae-Joong y Micky YooChun, mientras que Changmin y YunHo son los que siguen activos en la agrupación.
SS501
Esta banda que estuvo dentro de la segunda generación del K-Pop es SS501 y fue lanzada por DSP Entertainment y fue conformada por cinco miembros: Kim Hyun Joong, Heo Young Seong, Kim Kyu Jong y Park Hung Min. De hecho, su nombre significa Súper Star y los números hacen referencia a los “cinco (chicos) unidos como uno para siempre”; desafortunadamente solo estuvo activa por un período de once años tras su debut en el 2005.
BIGBANG
La tercera boyband de nuestra lista de bandas es la que firmó con el sello discográfico YG Entertainment en el 2006 y se encuentra conformada por Taeyang, Seungri, TOP, Daesung y G-Dragon. Esta banda del K-pop se caracterizó durante toda su carrera por poseer géneros como el hip hop y R&B, la cual regresó el año pasado sin Seungri.
MBLAQ
Music Boys Love in Absolute Quality, o mejor conocidos como MBLAQ, también dejó su huella en la segunda generación del K-Pop al haber firmado con J.Tune Entertainment. Se encuentra conformada por SeungHo, G.O, Mir, mientras que Lee Joon y Thunder dejaron la agrupación para seguir sus propios proyectos personales. La boyband logró traer canciones llenas de estilos dance, pop y R&B.
CNBLUE
Lo que diferencia a esta boy band de las anteriores, es que esta nació como una banda de rock en el 2009 y actualmente se encuentra activa bajo el sello discográfico FNC Entertainment. Jung Yong Hwa es el vocalista de la banda, mientras que Kang Min Hyuk está en la batería y Lee JUng Shin en el bajo.
¿Cuántas generaciones hay en el K-pop?
Como es de esperar, las bandas siguen naciendo en el mundo del K-Pop y las generaciones musicales siguen avanzando, ya que hoy se están contando cuatro generaciones en total. Sin embargo, hay una ligera disputa entre los fans sobre la quinta, ya que se cree que esta nació en marzo del 2021.
Las bandas están saliendo como pan caliente y todo gracias al alcance que tiene el mundo de la tecnología, medios de comunicación y redes sociales. ¡Eso ha sido todo por hoy! Esperamos que nuestra lista de bandas de la segunda generación del K-Pop te haya gustado. ¡Síguenos en Twitter para más datos curiosos como estos!