El K-pop, o pop coreano, ha traspasado las barreras del idioma y se ha consolidado en mercados internacionales, convirtiéndose en un fenómeno global. Ana Valeria Calvo, profesora de Negocios y Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey, destaca cómo la combinación de géneros como pop, hip hop, electrónica y R&B ha sido fundamental para este auge. Un claro ejemplo es BTS, que en 2023 fue el grupo más escuchado del mundo en Spotify
La mercadotecnia como pilar fundamental
Ana Valeria subraya que la mercadotecnia juega un papel crucial en el éxito del K-pop y en la consolidación de su industria. “Corea cuenta con una producción muy bien establecida para la generación de ídolos pop desde hace muchos años”, explica. Este sistema incluye rigurosos procesos de reclutamiento, selección y entrenamiento de jóvenes que sueñan con ser artistas. Estos pasos son esenciales para crear una oferta atractiva tanto para los aspirantes a idols como para el público consumidor.
Antes del lanzamiento de un grupo, se realizan pruebas de mercado para evaluar cómo responderá la audiencia. Esto incluye apariciones en programas de televisión y en videos musicales de otros grupos, lo que proporciona a los productores una visión más clara sobre el potencial éxito del nuevo artista.

Estructuración de roles y entrenamiento
Una vez que un individuo muestra potencial, el siguiente paso es definir su rol dentro de la banda, lo que permite que los fans se identifiquen con miembros específicos. Este proceso es fundamental, ya que facilita una conexión más profunda entre los artistas y su público. Además, el entrenamiento de la agrupación puede extenderse de 2 a 5 años, tiempo en el que se desarrollan habilidades y se establece un plan de lanzamiento sólido.
Este plan no solo se centra en la música, sino también en la comunicación y la administración de la marca, elementos clave para abrirse camino en el mercado. “Es fundamental conectar a la banda con marcas comerciales”, resalta Ana Valeria. Un claro ejemplo es Blackpink, donde cada integrante ha sido embajadora de una marca de alta gama, lo que ha ampliado su visibilidad más allá de la música que lanzan.

Estrategias de inmersión y accesibilidad
Otro aspecto crucial en la estrategia comercial del K-pop es la inmersión de los integrantes en actividades como reality shows, diseñadas para crear una conexión más cercana con la audiencia. Esta táctica no solo aumenta la accesibilidad de los ídolos, sino que también refuerza su imagen de marca.
A diferencia de otras perspectivas en la industria musical, el modelo coreano se basa en la “fabricación” de talentos con fines comerciales. “Es un enfoque que utiliza conceptos básicos de mercadotecnia para la creación de nuevos productos y la gestión de relaciones públicas”, expresa Ana Valeria.

Conclusión: un éxito internacional
Para concluir, la docente Ana Valeria Calvo destacó que el K-Pop, ha conseguido exitosamente abrirse paso en mercados internacionales, citando a PSY con su icónico “Gangnam Style” y a los mundialmente conocidos BTS, quienes, según la página oficial del Libro Guinness en 2021, son tan populares que si no los conoces, “probablemente has estado viviendo debajo de una roca”.