Black Sabbath es una banda de heavy metal británica, formada de Birmingham en 1968. Fue compuesta originalmente por Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Se les considera los pioneros del género y son reconocidos por su sonido oscuro y letras que abordan temas de oscuridad, horror, crítica social y uno que otro significado oculto en sus canciones más famosas.

“Paranoid”, “Iron Man” y “War Pigs” no solo son canciones famosas, sino también, tienen en común letras sombrías, que se han convertido en himnos del metal. A pesar de sus múltiples separaciones y reencuentros, ha influido a cientos de bandas y se legado perdura.

Las canciones de Black Sabbath que tiene un significado que pocos conocen

Paranoid

“Paranoid” es una de las canciones más famosas de Black Sabbath, pero también de los mejores clásicos del heavy metal. Su letra refleja un estado de confusión mental y descontento con la vida, en donde le personaje principal se siente terminado con su relación amorosa, pero no porque existan problemas entre ellos, sino porque ella no puede ayudarlo con su mente atormentada. Su significado oculto refleja la lucha por encontrar satisfacción y paz mental en personas que solo sienten desesperación y aislamiento, debido a sus pensamientos destructivos.

Créditos: Instagram de @blacksabbath

Black Sabbath

La canción “Black Sabbath” de la banda británica está inspirada en una experiencia que le sucedió a Geezer Butler, el bajista y letrista de la agrupación. La historia es la siguiente: en los primeros días de haber formado el grupo, Butler pintó su apartamento de negro mate y decoró las paredes con crucifijos invertidos y fotos de Satanás; además, colocó en su estante de dormir un libro de brujería obsequiado por Ozzy Osbourne.

Después de realizar esta decoración, Geezer asegura que vio una figura grande de color negro de pie al final de su cama que desapareció rápidamente. Al notarlo, el libro también había desaparecido y eso inspiró a escribir una letra con significado profundo.

Iron Man

Otra de las canciones más famosas de Black Sabbath es “Iron Man”, la cual, trata sobre un hombre que viaja al futuro y ver el apocalipsis. Al regresar al presente, se vueve de acero y mudo a causa de un campo magnético, lo que le impide por completo advertirle a la gente sobre peligro que se avecina. El significado oculto de esta letra es que Iron Man está inspirado en Jesucristo, quien pasó de ser considerado un héroe a un charlatán, mentiroso. Sin embargo, contrario a lo sucedido en La Biblia, Iron Man se venga de sus enemigos en vez de perdonarlos.

Créditos: Instagram de @blacksabbath

War Pigs

Esta canción es una clara protesta contra la guerra, sobre todo la perpetuada en Vietnam, pues se estaba librando en la época de 1970 cuando fue lanzado el single. La letra, más allá de tener un significado oculto, hace una crítica directa a los militares, quienes sonc comparados con hechiceros y burjas de misas negras. Además, también acusa a los políticos de iniciar confrontamientos, pero deslindarse de toda responsabilidad ante sus consecuencias.  

N.I.B.

Aunque Geezer Butler ha afirmado que el título “N.I.B.” se refiere a la barba de Bill Ward, baterista de Black Sabbath,  que en ese momento la tenía de forma puntiaguda, como una pluma estilográfica que en inglés se dice “nib”. Sin embargo, hay otros rumores de que podría tener un significado oculto como “Nativity in Black” (Natividad en Negro) o “Name in Blood” (Nombre en sangre).

¿Cuántos años tiene que salió Black Sabbath?

El primer álbum de Black Sabbath, con el título homónimo, fue lanzado el 13 de febrero de 1970, por lo que actualmente, en 2024, tiene 24 años. Es importante mencionar, que es considerado como el punto de partoda del género del heavy metal y el primer álbum de la historia de este género musical. Está de más decir que ha impactado a generaciones y hoy en día sigue considerándose una obra maestra.

Además de los significados ocultos en sus canciones más famosas, el primero disco de la banda británica también estuvo rodeado de muchos misterios y supersticiones. Por ejemplo, la portada, que fue tomada en una vieja finca, al ser revelada, aseguran que apareció la mujer que sostiene a un gato negro, la cual, no estaba en dicho lugar. No obstante, un video muy interesante del creador de contenido de metal Niko Malajevich, cuenta la verdadera historia.

Créditos: Instagram de @blacksabbath

Aunque muchos aseguraban cientos de historias acerca de esta misteriosa mujer que según nadie sabía quién era, lo cierto es que se trató de Luisa Livingstone que en su momento, era una joven de 18 años que trabajaba como modelo. La locación, elegida por el fotógrafo Marcus Keef, fue fue un molino del siglo XV, el cual estaba deteriorado, lo que era ideal para la atmósfera de la portada de la banda inglesa. Con técnicas experimentales y un foco infrarrojo lograron hacer estas tomas que generó leyendas durante décadas.

¿Cuál fue la última canción que grabó Black Sabbath?

Más allá de la última canción, pues las bandas de metal suelen seguir lanzando álbumes completos y no solo singles, lo último que pudimos escuchar de Black Sabbath fue “13” lanzado en 2013 y producido por el grandioso Rick Rubin. Sin embargo, en una entrevista realizada a Ozzy Osbourne donde se sinceró, mencionó que la única crítica que tenía de dicha producción es que los integrantes realmente no aportaron mucho. Además, en dicho álbum, no toca Bill Wizard, quien fue reemplazado por Tommy Clufetos, aspecto que “El príncipe de las Tinieblas” termina por lamentar mucho, pues el final de la banda no le daba satisfacción, pues no fue la verdadera agrupación quien dio punto final.

La historia de Black Sabbath, además de los significados ocultos de sus canciones más famosas, así como los misterios que envuelven a toda la agrupación son tan solo dos características que hicieron de esta banda inglesa una de las más clásicas y respetadas en el heavy metal.