LANZAMIENTOS

Cosa Nuestra: Rauw Alejandro viaja al pasado en su nuevo álbum para marcar una nueva tendencia dentro del género

Rauw Alejandro se olvidó del futuro para rendirle homenaje al pasado en "Cosa Nuestra". Colaboraciones con Laura Pausini o Bad Bunny remarcan la importancia del ayer en un mundo consumido por la idea del mañana
viernes, 15 de noviembre de 2024 · 14:11

Rauw Alejandro es el "rey" para manejar tiempos dentro del género urbano. La mayoría de artistas conceptualizan sus proyectos a través de experiencias, colores o ideas; Raúl no, él decidió encaminar su trabajo en las manecillas del reloj o en las hojas del calendario. Este viernes 15 de noviembre lanzó Cosa Nuestra, su sexto álbum de estudio. ¿Por qué es tan relevante para el género?, ¿a quiénes rinde homenaje?, ¿con qué parte de su pasado conecta?, quédate a conocer todos.

Cosa Nuestra es un disco de 18 canciones que se caracteriza por la diversidad géneros, sonidos y colaboraciones. Gracias a este proyecto pudimos reunir en un mismo espacio al mayor exponente puertorriqueño de los últimos años (Bad Bunny); a una de las mejores cantantes hispanas (Laura Pausini); al que sostiene el género urbano en la actualidad (Feid); y a las jóvenes promesas de México (Latin Mafia). 

Rauw Alejandro fue claro a la hora de presentar este álbum, quería conectar con las raíces de su pasado y olvidarse de los sonidos futuristas que lo acompañaron en anteriores discos. Cosa Nuestra, además de ser un vínculo con sus historias del ayer, también es el pretexto perfecto para rendir homenaje a grandes artistas y para marcar una nueva tendencia dentro del género. ¿Lo logrará?, posiblemente sí. 

Cosa Nuestra es la conexión de Rauw Alejandro con su pasado

Álbumes como Saturno (2023) y Playa Saturno (2023) nos enseñaron que Rauw Alejandro soñaba con ir a un escenario futurista, al menos hablando de su propuesta musical. En en esta ocasión quiso hacer algo distinto, interrumpió su viaje para volver a sus raíces y al pasado del cual no se habla pero siempre está ahí, existiendo e influyendo en lo que somos hoy en día. Cosa nuestra es un claro y contundente recordatorio de que todos venimos de un sitio, y que para llegar a donde queremos, primero hay que saber cuál es ese origen.

Si bien el reggaetón y el trap son los géneros centrales del disco, la influencia de la salsa, el jazz y los sonidos caribeños están más que remarcados. No es ninguna casualidad que Cosa Nuestra de Rauw se llame exactamente igual que un disco que Willie Colón y Héctor Lavoe lanzaron en 1968. Así como tampoco es casualidad que el interprete de 31 años haya decidido usar por primera vez instrumentos reales en un proyecto de estudio; este sexto álbum nos presenta la unión de sonidos digitales con el cuatro, la guitarra puertorriqueña, la maraca, el güiro, el saxofón y la conga.

cosa nuestra la conexion de rauw alejandro con su pasado
Créditos: Instagram @rauwalejandro

Cosa nuestra es un viaje por las influencias artísticas que tuvo Raúl a lo largo de su vida. La obra nos acerca a los recuerdos de su padre en Estados Unidos y a su crecimiento en Puerto Rico. "Raulito" tuvo una infancia impregnada de aquellos salseros legendarios que levantaron la mano por la isla mucho antes del reggaetón, pero también creció escuchando esos ritmos agresivos de Wisin & Yandel o Daddy Yankee.

El cantante originario de de San Juan viajó a Nueva York para la elaboración del disco. Se fue a "la gran manzana" porque su padre fue parte de la comunidad que mantuvo viva la herencia musical de la isla en otros rincones del mundo. Y parece que se empapó demasiado bien; esta propuesta nos remonta a ese viejo Manhattan gris que comenzó a pintarse de color por el sabor caribeño y boricua, mismo que llegó en la década de los años 60 y 70. 

"Y creo que este personaje toma eso de Rauw Alejandro. Tengo 31 años. Me siento como un espíritu joven con un alma vieja, viviendo en Nueva York, las vibras de la ciudad, la influencia musical de los años 60, los abrigos largos... el swag de Puerto Rico", dijo en une entrevista recogida por AP

que generos hay en el disco cosa nuestra de rauw alejandro
Créditos: Instagram @rauwalejandro

Homenajes dentro de Cosa Nuestra, la forma con la que Rauw expone influencias y respeto

Rauw Alejandro se tomó la delicadeza, y tiempo, de explorar las distintas herencias que le dejó la salsa, el jazz y y otros géneros con los que creció. El primer homenaje del puertorriqueño es para Héctor Lavoe y Willie Colón: bautizó su disco como un lanzamiento de este par de salseros en 1968; además, también usó partes del tema "Que lío" para inaugurar su obra. Y si eso no era suficiente, también cerró con una frase que inmortalizó  

Luego pasamos a uno de los temas más esperados de Cosa nuestra: "Tú con él". La canción que se hizo inmortal a mediados de los 80, gracias a Frankie Ruíz, no fue modificada con intenciones comerciales; Alejandro respetó de inicio a fin la versión original e incluso cerró el tema con la voz original del famoso salsero. Y por si fuera poco, uno de los productores del álbum es hijo de quien fuera arreglista de Ruíz. 

Siguiendo con los homenajes, no podemos olvidar a Laura Pausini, quien se unió al proyecto para darnos una versión más fresca del icónico tema "Se fue", el cual fue interpretado por Rauw en los Latin Grammy de 2023. Luego, llegando a temas como "Baja pa Acá" con Alexis y Fido, se sienten las influencias de ese reggaetón agresivo de inicios de los 2000; Wisin y Yandel, Daddy Yankee, Baby Rasta y Gringo no están en Cosa Nuestra, pero sí se sienten.  

homenajes de rauw alejandro en su disco cosa nuestra
Créditos: Spotify

Rawu Alejandro encontró el pretexto ideal para marcar una nueva tendencia dentro del género urbano

Ya hablamos del lado romántico de Cosa nuestra y de cómo nos conecta con el pasado de Rauw, ahora pasemos a la intención comercial detrás de este producto. "Raulito" se sabe influyente dentro del género urbano, si hace algo lo más seguro es que otros artistas decidan replicarlo. Si viajó al pasado y usó instrumentos en su producción musical es porque quiere poner algo nuevo en el panorama. ¿Con qué intención?, ser la cara de esa tendencia.

Cuando Rauw Alejandro lanzó el concepto futurista en Saturno Playa Saturno varios exponentes del género siguieron ese camino: sonidos sintetizados, estéticas espaciales y la idea del mañana. Ahora, el nacido en San Juan quiere hacer un cambio de paradigma retrocediendo al pasado y mezclando los sonidos digitales con instrumentos en cada producción.

No estamos diciendo que Rauw vaya a ser el pionero. Años atrás Bad Bunny nos demostró que se podía mezclar reggaetón con sonidos tropicales; canciones como "Después de la playa" y "La Romana" lo demuestran. Y si nos vamos más atrás, nos toparemos con el "electro mambo" en donde Daddy Yankee o Angel Y Khriz destacaron.

A lo que queremos llegar es que Cosa Nuestra podría ser el inicio de un una tendencia nueva dentro del género; puede invitar a más artistas a profundizar en sus producciones gracias a la herencia de otros géneros como la salsa o el jazz. Si bien "Raulito" no fue el primero en hacerlo, sí fue quien dedicó los esfuerzos de meses para lograrlo. Tomando en cuenta su relevancia, él puede ser quien lo lleve a la cima o a los oídos de todo el mundo. 

rauw alejandro puede marcar una nueva tendencia en el genero urbano con su disco cosa nuestra
Créditos: Instagram @rauwalejandro

Reseña de Cosa Nuestra de Rauw Alejandro

Las expectativas por Cosa Nuestra fueron altas desde que se anunció, especialmente por la idea del concepto que se iba a manejar. Ahora que lo conocimos y le dimos varias escuchadas podemos decir que es contendiente al disco del año, pero tampoco es el mejor trabajo de Rauw Alejandro. Afrodisiaco o Viceversa siguen estando en la cima de su catálogo musical. De cualquier modo, no podemos decir que este sexto disco vaya a quedar relegado, aún queda tiempo para ver cómo madura y cómo lo recibe la gente.

  • Concepto 9/10: La idea del pasado y las raíces es un espacio común dentro de la música, pero no dentro del género urbano. La intención de conectar con el ayer, y crear una nueva tendencia a partir de los sonidos instrumentales merece aplausos. 
  • Letras 8/10: Cosa nuestra no se destaca por las letras. Si bien hay momentos en los que Raúl interpreta con más intimidad, ninguna de las nuevas creaciones conectan con tanta profundidad. 
  • Versatilidad 10/10: Reggaetón, trap, jazz, R&B, salsa y mucho más podemos encontrar en este disco, sin duda es el más versátil de toda su carrera.

Rauw Alejandro nos llevo a su pasado a través de Cosa Nuestra, pero también nos recordó que en Puerto Rico no se creció con trap sino con salsa e instrumentos. Sin dudas este álbum entrará en el debate acerca de cuál es el mejor del año. ¿Lo ganará?, tiene altas posibilidades de hacerlo .