Las fiestas de diciembre ya están aquí y algo que jamás puede faltar en tu playlist de Navidad son los villancicos que te ayudarán a sentir toda la paz y armonía que desprenden estas fechas. Existe una amplia variedad de música que puedes elegir para iniciar la época decembrina, pero los villanciso son una parte que sí o sí debes traer siempre contigo para poder cantar aquellas canciones con las que sabemos que creciste.
El origen de los villancicos fue en España e Italia hace varios siglos, por lo que actualmente son los cantos que se relacionan con la Navidad debido a la letra y temática, la mayoría tienen una connotación religiosa y hablan del nacimiento de Jesús, aunque actualmente en México se utilizan como una opción más para armonizar el ambiente en diferentes fiestas y sobre todo en las posadas.
Si todavía no tenías preparada tu playlist para esta época, ¡no te preocupes!, tenemos las canciones perfectas que pueden acompañarte de aquí a Nochebuena y Navidad con las que te sentirás bastante festivo mientras haces tus compras y decoras tu casa y árbol junto con el nacimiento a la entrada de tu hogar, así que no olvides tomar nota de todos los villancicos que te presentamos.
Estos son los mejores villancicos para escuchar en tu playlist dicembrina
Una de las principales razones por las que asociamos los villancicos con la Navidad se debe a su utilización en obras y pastorelas dentro de las iglesias durante los últimos siglos, estas canciones ayudaban dentro de la representación de la historia contada en la biblia, de ahí que muchas de las letras cuentan diferentes pasajes del nacimiento de Jesús que hoy en día son conocidas a nivel mundial por personas de habla hispana, algunos de los más famosos son:
- “Mi Burrito Sabanero”
- “Los Peces En El Rio”
- “Campana Sobre Campana”
- “A La Nanita Nana”
- “Pastores Venid”

¿Cuál es el villancico más famoso?
El villancico más famoso actualmente es “Noche de Paz”, canción que fue escrita por Franz Xaver Gruber y el sacerdote Joseph Mohr. Como te explicamos estas canciones siempre tenían una connotación católica, por lo que al momento de escribirla se pensó en el nacimiento del niño Dios. El registro que se tiene sobre el lanzamiento de esta melodía es de 1831, lo que la hace una de las más antiguas.

Las canciones de Navidad siempre son una gran opción para comenzar a sentir el espíritu dentro de tu hogar, así que ahora que conoces los mejores villancicos de la historia, no olvides agregarlos a tu playlist para poder compartirla con toda tu familia y que estas fiestas se sientan como un cálido abrazo por todo lo que significa en realidad este momento del año junto a la música que siempre se escucha en diciembre.