Han pasado tres décadas desde que el rock mexicano cambió para siempre y se ha convertido en lo que hoy en día es. Y si bien existen muchas aristas al respecto, una de las más representativas es ‘Re’, disco protagonizado por Café Tacvba que es el favorito de propios y extraños. ¿Quieres conocer 3 datos curiosos al respecto?

Fue en el año 1994 cuando Café Tacvba sorprendió a sus millones de seguidores gracias a la llegada de ‘Re’. Para ese entonces la banda ya era reconocida por su labor en los escenarios; sin embargo, pocos esperaban que este repunte tuviera un apogeo tan significativo que cambió para siempre el rock nacional y español.

3 datos curiosos que no conocías de ‘Re’, disco de Café Tacvba

  • ‘Re’, un juego de notas musicales: El título hace una clara referencia a la segunda nota de la escala musical, con lo cual Café Tacvba intentó simbolizar la evolución de la banda durante esos años. El disco, además, es una secuencia natural en su discografía.
  • Distintos géneros en cada canción: Algo que coloca a este disco como uno de los mejores deriva de que cada canción explora un género musical distinto, lo cual lo dota de una versatilidad extraordinaria. Fue así como Café Tacvba creó un álbum que, en aquellos tiempos, desafiaba las normas del rock tradicional.
  • Utilización de instrumentos tradicionales mexicanos: Para cerrar con broche de oro, el álbum de 1994 hizo uso de instrumentos nacionales tales como el requinto jarocho, la jarana, el acordeón y la vihuela a lo largo de sus composiciones musicales.

Reconocido como uno de los mejores de todos los tiempos

El impacto de ‘Re’ fue tan importante que, incluso, ha sido reconocido por expertos en la materia como uno de los mejores álbumes latinos de todos los tiempos. Al menos así se reflejó en el 2013, cuando la revista Rolling Stone lo colocó en el primer lugar de su lista de los 50 Mejores Álbumes de Rock Latinoamericano.

Escuchamos músiquita a todas horas. Nos gusta el reggaetón, rock, metal, k-pop y todo el regional mexicano.