La música detrás del nuevo documental de Yerai Cortés titulado La guitarra flamenca está a cargo del cantante junto Harto Rodríguez y con Antón Álvarez quien también debuta en su papel como director en este proyecto español lanzado en este último tramo del 2024. Esta producción se lanzó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián hace unos meses y finalmente llegó a las plataformas de streaming con un gran soundtrack compuesto por las canciones del famoso.
Este proyecto cuenta la historia del encuentro entre Antón Álvarez, mejor conocido como C. Tangana, y Yerai Cortés al conocer su historia familiar, el famoso tiene un acercamiento peculiar con el flamenco debido a su gran cariño por el género, por lo que su mirada sumado a los sonidos gitanos más tradicionales acompañado de la nueva ola de cantantes logra crear en este documental un viaje completamente inmerso en la propuesta del artista.
Todas las canciones dentro del documental son una manera de expresar los sentimientos y vivencias en el camino del artista, por lo que sumado a la propuesta visual que presentan las escenas de esta película, la musicalización forma parte fundamental en la forma en la que busca mandar el mensaje Yerai Cortés a todo su público, por lo que sin duda es una gran manera de explorar su visión sobre el flamenco.
Estas son todas las canciones de La guitarra flamenca
Yerai Cortés compartió una parte importante de su trayectoria en este proyecto, es por eso que aquí te compartimos el soundtrack completo que podrás escuchar en el documental acompañado de la historia que envuelva la letra del artista y la melodía, todo para convertirse en una de las obras más íntimas de su carrera y puedes escucharlo completo en las diferentes plataformas digitales.
- “UNA PENA” (skit pucho) – Yerai Cortés, C. Tangana
- “ROMANCE” – Yerai Cortés
- “MAIKEL NAI” – Yerai Cortés
- “LAS MAGIAS DE MI MAMÁ” – Yerai Cortés
- “LA PLAZA ARGEL” – Yerai Cortés ft. La Tana & El Remache
- “LOS GITANOS SONAMOS ASÍ” – Yerai Cortés ft. Tía Ana
- “QUE ME RECONOZCAN” (skit yerai) – Yerai Cortés
- “SONAR POR BULERÍAS” – Yerai Cortés
- “TK” (skit mama) – Yerai Cortés
- “ES TANTO LO QUE ME CALLO” – Yerai Cortés ft. Remedios Amaya y Farruquito
- “TENGO UNA HERMANA” (skit yerai) – Yerai Cortés
- “POR TU SILENCIO LLORO” – Yerai Cortés
- “FRÁGIL COMO UNA BOMBA” – Yerai Cortés
- “LO MALO QUE HE SIDO CONTIGO” – Yerai Cortés
- “LOS ALMENDROS” – La Tania, Yerai Cortés
- “MALAGUEÑA FINALE” – Yerai Cortés
¿De qué trata el documental de La guitarra flamenca?
La guitarra flamenca es una visita guiada por la mente de Yerai Cortés con C. Tangana como director, en este documental se habla del increíble talento del artista y su acercamiento con el mundo del flamenco, por lo que a lo largo de este proyecto juntos graban un disco, por lo que vemos la creación de cada una de las canciones que en conjunto son una pieza clave en los traumas, alegrías y dolores del artista.

¿Dónde ver el documental de La guitarra flamenca?
Este documental está disponible en el catálogo de Movistar Plus y Netflix en España, por lo que se espera que pronto llegue al público internacional. La guitarra flamenca tiene una duración de 95 minutos y se incluyen todas las canciones del nuevo disco del artista el cuál se presenta en este proyecto como el foco principal de la narrativa acompañado de las múltiples historias sobre su vida personal.

La música que escucharás en este documental dirigido por C. Tangana forma el soundtrack perfecto para cualquier amante de las canciones de Yerai Cortés y su inicio en el flamenco, por lo que La guitarra flamenca es una excelente oportunidad para adentrarte en el género de una manera mucho más humana y tangible mientras escuchas las historias del cantante y cada paso que tuvo que dar para llegar a este punto.