K-Pop
Rosie de Rosé: el reflejo del dolor y la angustia en una historia de amor
La vocalista principal de BLACKPINK acaba de lanzar Rosie, su primer álbum como solista.Tras semanas de altas expectativas e incertidumbre, finalmente Rosé publicó Rosie, el álbum que da inicio a su carrera como solista fuera del trabajo que ha realizado junto a las integrantes de BLACKPINK. Desde la primera hasta la última melodía el disco mantiene la esencia y el estilo que la artista presentó con antelación desde su sencillo “GONE” pero esta vez sin miedo a plasmar sus sentimientos con una profunda sinceridad. Si aún no te has dado la oportunidad de escuchar este proyecto, esta reseña te puede interesar.
Roseanne Park, mejor conocida como Rosé, es una cantante, compositora, productora y modelo de 27 años que comenzó su carrera musical en 2016 a través del grupo femenino de Kpop llamado BLACKPINK. En 2021 el público y los seguidores de la agrupación disfrutaron de su trabajo de manera individual a través del álbum sencillo R donde deleita los oídos con su icónica su “golden voice” a través de “On the Ground” y “GONE”.
Tras finalizar su contrato en solitario con la agencia YG Entertainment, el rostro global de Tiffany y Saint Laurent emprendió su camino para posicionar su nombre en la industria a través de un disco que refleje su personalidad, sus pensamientos y el estilo que la caracteriza, teniendo como resultado a Rosie. A continuación te dejamos una breve reseña de lo que podrás disfrutar en cada uno de los temas.
Rosé demuestra su versatilidad y plasma sus más profundos sentimientos en su primer álbum
El pasado 6 de diciembre Rosé estrenó su primer álbum como solista, Rosie, el cual está compuesto por 12 canciones con una duración total de 36 minutos y 27 segundos. Desde la canción “number one girl” hasta “dance all night” es claro el mensaje, la intensidad de las emociones que se experimentan durante el amor y el desamor. Si bien la artista ha destacado por tener una personalidad encantadora, magnética, amorosa y tranquila no cabe duda que en esta ocasión dejó de lado aquellos conceptos para mostrar su lado más vulnerable, sus aciertos y los errores que se viven en las relaciones sentimentales.
Para la solista era muy importante plasmar la ilusión, emoción, felicidad y plenitud que provoca un romance pero también el dolor, la tristeza, frustración, desesperación, enojo e inclusive depresión que puede ocasionar una ruptura, principalmente cuando se trata de relaciones complejas donde las discusiones y las red flags están a la orden del día. Esto es visible en frases como “Dime que soy especial… Dime que estoy guapa” y “Sigo caminando a través de todos los recuerdos que tuve contigo” que son el claro ejemplo de la dependencia emocional que puede surgir en cualquier noviazgo.
Pero, aún así, Rosé busca dejar un mensaje positivo entre su audiencia donde demuestra que sin importar que tan roto quedó su corazón tras una separación y los recuerdos agridulces que permanecen en su memoria, ahora es un ejemplo de la resiliencia, de tener esa capacidad de recuperarse ante cualquier situación por más traumática y dolorosa que sea.
Rosie de Rosé es dolor y tristeza pero resiliencia durante el duelo amoroso
La vocalista principal de BLACKPINK también participó como productora en su nuevo disco y esto le permitió mostrar su versatilidad para incorporar sonidos modernos en baladas románticas, dando como resultado un estilo brillante, cautivador y nostálgico pero sin dejar de lado ese toque atractivo y pegajoso que caracteriza a la industria del Kpop.
En ese sentido, en el tema “Two Years” vas a disfrutar de una melodía cautivadora al ritmo del synth-pop, en “Gameboy” el sonido clásico de la guitarra acústica, mientras que en “APT” de un ritmo potente, llamativo y retro que junto a la participación de Bruno Mars se ha convertido en una de sus canciones más exitosas en todo el mundo.
Calificación 9.5 - Rosie (2024) – Rosé | K-Pop
- Letras 10/10: No hay duda de que Rosé decidió abrir su corazón para todos sus seguidores a través de Rosie con la intención de mostrar algunas de las experiencias más agridulces que ha experimentado en el amor, aunque en un sentido más triste y nostálgico. De ahí que cada tema se puede convertir en el himno de muchas personas que en su momento gozaban de felicidad por estar con alguien más, así como de quienes terminaron con las ilusiones por los suelos pero con la esperanza de volver a intentarlo.
- Estilo 9/10: Es claro que a la vocalista principal de BLACKPINK le encantan las baladas románticas al ritmo de la guitarra y de vez en cuando añade sonidos vibrantes para marcar la diferencia entre sus canciones. Sin embargo, todas las melodías van en la misma línea musical a excepción de “APT” y esto puede hacer que las personas que no son apasionadas al estilo pierdan la atención o el interés después de un tiempo.
- Concepto 9/10: En esta ocasión Rosé optó por un concepto romántico, minimalista, melancólico y llamativo donde cada espacio y melodía refleja sus pensamientos y sentimientos con profunda sinceridad.
- Diseño visual 10/10: La solista realmente puso atención a los pequeños detalles y buscó que su álbum físico sea el reflejo más sincero del significado de sus canciones al mostrar un concepto emotivo, nostálgico y bastante romántico.
Rosie de Rosé es una pieza musical que cautivará tus oídos desde la primera hasta la última canción y con la que podrás sentirte identificado en relación a las emociones y las experiencias que se viven en cualquier historia de amor. Sin duda, su primer álbum como solista es un claro ejemplo de su potencial para ser una de las grandes estrellas del pop de la época actual.