Regional Mexicano
5 artistas de corridos progresivos que seguro has escuchado
Estos artistas formaron parte de los exponentes más importantes de los corridos progresivos.En las últimas semanas el nombre de corridos progresivos se ha mantenido en las principales tendencias de las redes sociales luego de una publicación de el Komander donde anunciaba su regreso. El género que marcó a toda una generación ahora busca competir contra el éxito de los corridos tumbados, así que buscamos a los artistas que lo representaron años atrás y seguro no lo sabías.
La música mexicana ha cobrado fuerza y popularidad gracias a los corridos tumbados, un subgénero del regional mexicano que integra sonidos modernos a través de canciones profundas, emotivas y un tanto polémicas debido a la variedad de sus temas relacionados a la delincuencia y el crímen.
Peso Pluma, Natanael Cano y Junior H son de los artistas más sonados entre las nuevas generaciones, sin embargo, parece que los corridos progresivos ahora buscan ser su competencia. Por eso, nos dimos a la tarea de buscar a los cantantes que en su momento fueron los exponentes principales y que probablemente ya has escuchado.
¿Qué son los corridos progresivos y quién los inventó?
El origen de los corridos progresivos es incierto y a diferencia de los corridos tumbados, cuyo creador es Natanael Cano, en este género no hay un artista en específico que los haya inventado. Pero sus orígenes datan de 2008 en el norte de México cuando grupos y cantantes comenzaron a publicar canciones del regional mexicano con sonidos del rock y urbano.
Además, muchas de sus letras fueron bastante polémicas debido a la relación con temas de delincuencia organizada y violencia pero, también, hablan sobre otros aspectos de la vida como el amor y el desamor. Asimismo, el look de los artistas era único ya que usaban camisas con aplicaciones de corazones o calaveras, collares vistosos y gorros con piedras que formaron la tendencia “Buchón”.
Artistas de corridos progresivos que debes conocer
- Eden Muñoz
Rodolfo Edén Muñoz Cantú es un cantante, compositor, músico y productor de 33 años originario de Los Mochis, Sinaloa, que formó parte de Colmillo Norteño y Calibre 50. Fue uno de los representantes de los corridos progresivos y entre sus canciones más populares se encuentra “Sueño Guajiro” y “La nena”.

- Gerardo Ortíz
Gerardo Ortiz Medina es un cantante y compositor de 34 años originario de Pasadena, California, que destacó en la industria a través de los corridos progresivos. Gracias a su disco Ni hoy ni mañana fue acreedor de un premio Grammy en 2011 y más tarde fue reconocido en los Latin Grammy en cuatro categorías.

- Alfredo Olivas
José Alfredo Olivas Rojas es uno de los artistas más famosos en México debido a su talento y carisma en el escenario. Tiene 30 años, es originario de Ciudad Obregón y ha destacado en diversos géneros del regional mexicano a través de canciones como “El malo de Culiacán”, “Yo todo lo doy” y “El sillón”.
- Los Buchones de Culiacán
Una de las bandas que representó a los corridos progresivos. provienen de El Dorado, Culiacán, y entre sus temas más destacados se encuentran “El comando suicida del mayo”, “La orden”, “El 300”, “Gente de la gente” y “Viernes de desvelada”.
- Los Buitres de Culiacán
Otra de las agrupaciones más populares en los corridos progresivos que se formó en Los Ángeles, California, en 2001 y entre los éxitos que los hicieron destacar está “Esa mujer”, “No tengas miedo” y “Ciega por él”.
Ahora ya lo sabes, estos son algunos de los artistas que representaron a los corridos progresivos años atrás y que ahora están en la mira del público debido a la atención que está recibiendo el subgénero dentro de la música mexicana.