En un mundo en el que las tendencias duran solo días, y en el que se perdió el sentido de lo que en verdad importa, hacía falta un proyecto musical que reivindicara todo aquello que enterramos en un baúl; esa falsa promesa de la globalización y la inmediatez de las redes sociales nos distrajeron de lo valioso. Afortunadamente para los resistentes llegó Bad Bunny con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, su octavo álbum de estudio. El disco se lanzó este 5 de enero, pero tiene la garantía de pasar a la historia como el más importante de toda su carrera.
DeBí TiRAR MáS FOToS tiene 17 canciones y todas ellas cargan con 2 importantes mensajes. El primero sirve para homenajear a Puerto Rico y todo lo que representaba a la isla antes de la gentrificación; es como el retorno que Bad Bunny tiene a sus tierras luego de ser el “rey del mainstream”. Y el segundo discurso que habita en este proyecto tiene que ver con el cariño a las cosas que realmente valen la pena: como un amor genuino o la identidad que nos da el lugar de donde venimos.
Y sí, este álbum de Benito es un claro homenaje a Puerto Rico y toda la riqueza cultural que guarda la isla que nos dio el reggaetón. Sin embargo, quien sea de de América Latina, y haya sentido como la gentrificación atacó su identidad, seguro conectó con DeBí TiRAR MáS FOToS.
¿Por qué DeBí TiRAR MáS FOToS es el disco más importante en la carrera de Bad Bunny?
¿Quién es capaz de protestar estando en la cima de la industria musical?, solo las leyendas y Bad Bunny ya se ganó su lugar en esa mesa gracias a DeBí TiRAR MáS FOToS. Este álbum puede ser el mejor de su carrera por el peso que tiene para la comunidad puertorriqueña y latina; en medio de una crisis de gentrificación en la isla, y con los reflectores en su cara por el “silencio” que había guardado, Benito se atrevió a soltar un disco de reggaetón, trap y ritmos tradicionales con el que protesta acerca de los problemas en su comunidad.
Está más que claro que Bad Bunny no quiere que a Puerto Rico le pase lo mismo que a Hawai (se convirtió en estado norteamericano y parte de su cultura desapareció), por eso es que retomó las raíces salseras y tropicales para este lanzamiento. No es ninguna casualidad que el tracklist esté escrito en jerga boricua, así como tampoco lo es el hecho de que los ritmos folclóricos fueran realizados por jóvenes de menos de 21 años que estudian en la Escuela Libre de Musica de Puerto Rico.

Las referencias a la riqueza cultural de Puerto Rico en DeBí TiRAR MáS FOToS son incontables. “Corcho”, el coquí que se ha vuelto emblema del disco, es una especie de anfibio en peligro de extinción; la portada de las sillas plásticas en medio de la vegetación es un símbolo de esa relajación que siente la comunidad puertorriqueña cuando contempla la grandeza natural de sus tierras.
Y hablando musicalmente, este álbum de 17 canciones también es uno de los más sólidos en la carrera de Bad Bunny. Sin temor a equivocarnos, podemos decirte que este es el que mejor construcción lírica tiene; y si a eso le sumamos la mezcla del trap y reggaetón con sonidos salseros (tradicionales de PR), tenemos como resultado una propuesta nueva, refrescante y poderosa. Algunos dicen que DeBí TiRAR MáS FOToS es como si mezcláramos lo mejor de Un verano sin ti con lo más destacado X100pre, y no podemos estar más de acuerdo.

¿Cuál es la importancia del mensaje en DeBí TiRAR MáS FOToS?
La importancia de este disco va más allá de un gusto o una tendencia en redes sociales; su peso recae en el nivel de protesta contra la gentrificación y en la pauta que está marcando Bad Bunny para el resto de artistas latinos. Con este proyecto, el cantante de 30 años está invitando a las otras estrellas del género a explorar las raíces que se quedaron enterradas en un baúl gracias a la idea de progreso que trajeron los discursos anglosajones.
Benito sabe que es el artista más influyente en la industria latina, haga lo que haga será replicado por artistas consagrados y otros de la nueva generación. DeBí TiRAR MáS FOToS puede ser el parteaguas de una oleada de proyectos que sirvan para recordar y hacer homenajes al sabor latino, ese que jamás podrá ser replicado por aquellos visitantes que miran con exotismo nuestra cotidianidad.
Pero eso no es todo, Bad Bunny también aprovechó este disco para recordarnos que la vida se debe disfrutar y amar en el presente. No sabemos cuándo dejaremos de apreciar esos lindos paisajes que nos rodean; tampoco tenemos la certeza de cuánto durará ese amor con el que anhelamos la eternidad. La vida, las relaciones y todo lo que queremos tiene una temporalidad, hay que saber gozar de ello mientras tengamos vida y tiempo. Y sí, vale la pena tomar todas las fotos que sean posibles; esas imágenes son las que nos transportarán a los recuerdos que no volverán.

La letra en DeBí TiRAR MáS FOToS que resume el amor de Bad Bunny por Puerto Rico
“LO QUE LE PASÓ A HAWAii” es la canción con la que Benito expone todo el amor que tiene por Puerto Rico; mucho tiempo fue criticado por escalar y quedarse en Estados Unidos, incluso lo acusaron de darle “la espalda” a sus tierras ante las problemáticas, pero con este tema nos demostró que su corazón es boricua al 100%.
La letra habla de las amenazas de la gentrificación, de la migración forzada de los puertorriqueños hacia E.U. y de la grandeza que habita en la isla, esa misma que desaparece día con día. Literalmente Bad Bunny dijo con esta canción que no quiere que toda la herencia se pierda por las intenciones imperialistas de algunos. Aquí un fragmento del tema.
“En el verde monte adentro no se puede respirar
Las nubes están más cerca, con Dios se puede hablar
Se oye al jíbaro llorando, otro más que se marchó
No quería irse pa’ Orlando, pero el corrupto lo echó”
Hay que aprender a amar el presente, y más cuando las cosas duran tan poco o son amenazadas por deseos ajenos. Bad Bunny hizo un disco para que la gente lo baile, pero sobretodo para que recuerden qué es lo realmente valioso. DeBí TiRAR MáS FOToS es el álbum que se siente como un regreso a casa, una que cambió la fachada pero que jamás dejará de ser ese sitio que nos dio lo más valioso que alguien pudiera presumir: la identidad.