El trend en TikTok con el perro pachamama ya llegó bastante lejos y muchos de los usuarios en la red social no tienen ni idea de dónde viene la canción y cuál es el origen de todos estos videos que aprovechan el meme para compartir sus más profundos pensamientos. Aunque parece algo raro, esta aplicación parece traer a la vida la música más exótica o fuera de moda para convertirla en la nueva tendencia y este fue el caso de “El condor pasa”.
Con muchos años de antigüedad, la canción que tomó fuerza en TikTok resulta ser una obra compuesta en 1913, lo que significa que tiene 112 años entre la cultura de peruana aunque también algunos dicen que tuvo un origen boliviano pero no se pudo hacer nada referente al registro porque en esa época no existían las oficinas correspondientes para dicho proceso, sea cual sea el caso, esta melodía es todo un éxito en pleno 2025.
Los usuarios de la red social no dejan de reír con todos los textos que se han compartido junto a la foto del perro pachamama en este trend, por lo que si quieres conocer todos los detalles que envuelven al meme para que puedas unirte con tu propia perspectiva desde tu cuenta en la aplicación más popular de videos, pon mucha atención a lo que estamos a punto de explicarte, así tú también podrás comentarlo con tus amigos.
Esta es la canción del perro pachamama
La canción “el Condor pasa” del compositor peruano Daniel Robles está por todo TikTok en este momento, esta composición se registró en 1933 en Estados Unidos por el famoso y fue el dúo Simon & Garfunkel quienes finalmente le dieron vida a nivel internacional, Simon escuchó esta melodía en París a través de la radio mientras la tocaba el grupo peruano Los Incas, sin embargo al grabarla recibió una demanda del hijo del compositor original así que tuvo que agregarlo a los créditos.
Esta versión fue una de las más populares en los años 70’s, sin embargo se conoce que existen decenas de más versiones de esta clásica canción peruana las cuales han pasado de generación en generación con diferentes bandas y solistas tanto del país de origen como del extranjero, aumentando cada vez más la popularidad de este éxito que ahora es un meme junto al perro pachamama el cuál es un simple chiste con la imagen de un lomito con la vestimenta típica de los Incas.

¿Quién tiene los derechos de “El condor pasa”?
Esta composición está considerada como Patrimonio Cultural de la Nación en Perú por lo que para algunos se considera el segundo himno del país, lo que la hace una de las canciones más emblemáticas e importantes para los ciudadanos. Los derechos están registrados a nombre de Daniel Robles, el compositor original, por lo que después de su muerte su familia se dedicó a salvaguardar su marca en esta melodía para que no se pierda de vista su participación en la música.

Versiones más famosas de “El condor pasa”
En pleno 2025 se estima que se han producido más de 4 mil versiones de esta canción con una configuración de 300 juegos de letras, por lo que ninguna es igual a la otra, algo que la hace mucho más especial al escuchar la melodía no solo en español sino también en otros idiomas como el inglés. Entre las versiones más escuchadas se encuentran los artistas:
- Simon & Garfunkel
- Los incas
- Yma Sumac
- Leo Rojas
La canción que sigue sacando muchas risas en TikTok con un trend bastante gracioso lleva por nombre “El condor pasa” y ahora que ya sabes todos los detalles de su origen y cómo es que llegó hasta la foto del perro pachamama para continuar aumentando su popularidad después de varios años desde su composición, no olvides compartir esta historia con todos tus amigos y familiares.