El viernes 7 de marzo Jennie publicó su primer álbum como solista, RUBY, tras el indudable éxito que consiguió con los sencillos “Mantra”, “Love Hangover” y “ExtraL” que la catapultaron a la cima de la industria occidental y del Kpop. Este proyecto reconoce su lugar como la “It Girl” de BLACKPINK y también visibiliza su lado más frágil y vulnerable, pero también esa confianza y amor propio que la han convertido en un icono global. Es por eso que en esta ocasión te compartiremos la reseña de su último trabajo de estudio, los fallos, aciertos y la opinión en relación a sus 15 nuevas canciones. 

Kim Jennie es una cantante, rapera, bailarina, actriz y compositora surcoreana de 29 años que comenzó su carrera profesional en 2016 como integrante de BLACKPINK, la banda femenina más famosa del Kpop. En 2023 y tras decidir no renovar su contrato individual con YG Entertainment fundó su propia agencia de representación, ODDATELIER, en donde tuvo la oportunidad de explotar su talento al máximo y experimentar con nuevos sonidos hasta lanzar su primer álbum

Tras las buenas críticas que recibió desde “Mantra” hasta “ExtraL”, en colaboración con Doechii, finalmente se publicó el disco más esperado por BLINK, su grupo de fans, y con el que cierra la era de la integrantes de BLACKPINK como artistas en solitario. Ahora que ya está disponible su nuevo álbum de estudio qué tal si te compartimos algunas de nuestras opiniones sobre la experiencia sonora que ofrece RUBY

Jennie regresa como solista para hacer su debut con RUBY, un álbum fresco, audaz y provocativo

RUBY es el primer álbum de estudio como solista de Jennie y el cual está compuesto por 15 canciones que ofrecen toda una experiencia sonora al ritmo del pop, R&B, hip-hop, neo-soul, trap y que cuenta con las participaciones especiales de Childish Gambino, Doechii, Dominic Fike, FKJ, Dua Lipa y Kali Uchis. El mensaje del disco es muy simple pero a la vez poderoso, inspirar a las mujeres para hacerlas sentir empoderadas, aumentar el amor propio, la confianza, para encontrar su verdadero yo y defender quiénes son sin la necesidad de la validación externa. 

Créditos: X @oddatelier

Te puede interesar: Reseña de Alter Ego de Lisa: la búsqueda entre múltiples personalidades para encontrar una versión diferente y profunda

Como BLINK lo sabe Jennie es considerada como la “It Girl” de BLACKPINK ya que cada uno de sus movimientos provocan conversación alrededor del mundo, adoración y a la vez críticas. Sin embargo, la cantante ha decidido enfrentar el escrutinio de frente a través de una confianza inquebrantable y perceptible en la letra de “Like Jennie”, “ExtraL”, “Mantra” y “Zen”, una de las rolas más potentes y ambiciosas que con escasos coros refleja el nivel de confianza que tiene por sí misma.  

Ahora bien, así como muestra su lado más fuerte también no tuvo miedo en dejar ver su versión más vulnerable, donde experimenta un remolino de emociones a partir del amor en pareja. Desde el temor por comenzar una relación, pasando por la felicidad y plenitud que se puede alcanzar junto a una persona hasta un romance tóxico del que es difícil de escapar y que a la vez desempolva los recuerdos que quedaron marcados en el corazón. Este tema es visible en las melodías “star a war”, “Handlebars”, “Love Hangover” y “twin”. 

A pesar de la presencia de estrellas de talla mundial que podrían eclipsar su voz, Jennie logra destacar en cada una de las melodías a través de su estilo único, sensual, brillante y cautivador que tanto la caracteriza. Tal como sucede en “Damn Right” donde las voces de Kali Uchis, Childish Gambino y la artista se fusionan a la perfección sin perder el protagonismo y la esencia de cada uno. 

YouTube video

Te puede interesar: Letra de Like Jennie’ de Jennie de BLACKPINK: traducción en español

RUBY es un álbum donde la cantante coreana se encargó de mostrar su poder como estrella global y si bien al inicio parecía que el disco tendría un estilo pop comercial, tras su lanzamiento demostró que va más allá de lo esperado lo que sirve como ejemplo del crecimiento que ha tenido como artista con el paso de los años y su versatilidad para poder adaptarse a cualquier género hasta hacerlo suyo. 

Calificación 9.7 – RUBY (2025) – Jennie| K-Pop

  • Letras 10/10: Jennie tuvo la oportunidad de explorar su lado como letrista y compositora así que la mayoría de las canciones cuentan con sus aportaciones. En ellas podemos adentrarnos a sus pensamientos, a su opinión sobre diversas cuestiones y el cómo lidia con la fama mientras prioriza el amor propio, la felicidad y la confianza, además, de qué manera busca influir de manera positiva en sus fans. 
  • Estilo 10/10: La cantante surcoreana experimentó con sonidos conocidos y que domina a la perfección, pero también se atrevió a salir de su zona de confort sin perder su estilo hasta crear una experiencia sonora mágica, fresca, audaz, nostálgica pero a la vez atractiva. 
  • Concepto 10/10: El rojo se convirtió en el color oficial del álbum y estuvo presente en cada uno de sus videos musicales, así como en promocionales de las redes sociales. En algunos momentos sus looks aportan ese toque romántico y encantador, mientras que en otros luce feroz y muy dominante lo que confirma su versatilidad, incluyendo en un concepto. 
  • Diseño visual 10/10: Para su primer álbum como solista Jennie decidió representar a su alter ego que inventó cuando era niña y vivía en Nueva Zelanda, “Jennie Ruby Jane”, quien está presente en el disco aunque en diferentes versiones, desde la artista empoderada y exitosa hasta la chica emotiva y nostálgica. 
Créditos: X @oddatelier

Te puede interesar: ‘Rapunzel’ de Lisa de BLACKPINK y Megan Thee Stallion letra y traducción en español

El estreno de RUBY marca el gran regreso de Jennie como solista pero también cierra la etapa de Rosé, Jisoo y Lisa como solistas para dar paso a su trabajo como BLACKPINK. Ahora que ya conoces nuestra opinión sobre el disco no dudes en darle una oportunidad, ten por seguro que te va a encantar.