Desde su debut en julio de 2022, PSYCHIC FEVER ha recorrido un camino de constante crecimiento y aprendizaje. Como parte del icónico colectivo EXILE TRIBE de LDH JAPAN, este grupo ha llevado su música y energía a escenarios de todo el mundo, conquistando corazones con su fusión de baile, voz, rap y beatboxing. Sónica tuvo la oportunidad de entrevistarlos sobre su nuevo lanzamiento así como su experiencia tras su primera gira por Estados Unidos y con la mira puesta en nuevas fronteras, los integrantes nos comparten su experiencia y lo que sigue en su viaje global.
El mayor aprendizaje que ha tenido PSYCHIC FEVER desde su debut
Ryoga, comenta que uno de los grandes aprendizajes que han tenido com boy band fue cuando hicieron “Just Like Dat feat. JP THE WAVY”, producida por JP THE WAVY, él asegura que esa canción fue fundamental para lo que son ahora. “Durante el proceso de grabación, mantuvimos una estrecha comunicación con JP THE WAVY y regrabamos varias veces hasta que todos estuvimos satisfechos. Esto profundizó nuestra visión de la música como artistas y fortaleció nuestro compromiso con nuestro oficio. Además, la canción nos inspiró mucho y se convirtió en un punto de inflexión importante para mí después de nuestro debut”, señaló.
Por otro lado Jimmy nos comentó que un momento importante fue hacer su propia gira en solitario. “Aunque ya había actuado en el escenario muchas veces como bailarín de apoyo, crear un espectáculo desde cero como artista, de cero a cien, fue una experiencia completamente nueva tras nuestro debut’, aseguró. También nos comentó que ahí aprendió mucho sobre cómo mostrar sus fortalezas, cómo estructurar un repertorio y cómo transmitir eficazmente su mensaje al público.

¿Cómo ha influido esta experiencia multicultural en su música y en su crecimiento como grupo?
Tsurugi nos comenta que ha aprendido la importancia de ampliar su perspectiva, lo que ha permitido expandir el alcance de las actividades del grupo y diversificar sus géneros musicales. “Y lo más importante, he aprendido el valor de ser auténtico, y sigo buscando esa autenticidad. ¡También he aprendido que el amor nos conecta a todos!”, señaló.
Minetras que Kokoro nos cuenta que cada país que han visitiado tiene su propia cultura y música. “Al experimentar esas diferencias, siento que hemos podido crear música y actuaciones en vivo que se pueden disfrutar en cualquier parte del mundo. Seguiremos conectados con nuestros fans de todo el mundo y compartiendo nuestra música”, dijo
PSYCHIC FEVER acaba de terminar su primera gira por Estados Unidos, así es como los artistas se prepararon para dar un gran paso en su carrera. Además de que nos contaron sobre sus momentos más memorables en estos conciertos:
Ren comenta que el grupo se preparó a conciencia, querían una actuación única en vivo, así que arreglaron pistas e incluso incorporaron el beatboxing. “También colaboré con RYOGA en su sesión de DJ, asegurándonos de que nuestro show se viera reflejado al máximo. Para el concierto en Los Ángeles, contamos con la participación de John, quien arregló las pistas, y JP THE WAVY, lo que lo convirtió en un broche de oro perfecto para nuestra gira por Estados Unidos”, comentó
“Para esta gira, nos esforzamos mucho en reorganizar las canciones. Con RYOGA y JIMMY liderando el proceso, y John también participando en los arreglos, creo que logramos crear una experiencia en directo increíble”, dijo Weesa.
La canción de PSYCHIC FEVER que los miembros recomiendan para stanearlos
- Tsurugi: “Just Like Dat feat. JP THE WAVY!” Esta canción realmente muestra nuestro estilo y la individualidad de cada miembro. Representa el sonido Y2K que se ha convertido en parte de nuestras raíces.
- Ryoga: Recomiendo “What’s Happenin’” para quienes quieran descubrir nuestro encanto. Esta canción, también producida por JP THE WAVY, rinde homenaje a la nostalgia de los 2000, a la vez que introduce un estilo fresco de PSYCHIC FEVER. Su ritmo te anima a moverte, ¡así que espero que mucha gente la escuche!
- Ren: “Just Like Dat feat. JP THE WAVY”. Esta canción podría considerarse nuestra canción insignia; es la forma en que muchas personas de todo el mundo nos conocieron. Espero que los oyentes puedan experimentar nuestra individualidad a través de esta canción y luego explorar las muchas otras facetas de PSYCHIC FEVER a través de nuestras otras canciones.
- Jimmy: “Just Like Dat con JP THE WAVY.” Cada miembro tiene largas líneas de letra en esta canción, y el video musical es simple pero efectivo al mostrar quién canta en cada momento. Sin duda, es uno de nuestros temas emblemáticos, ¡así que me encantaría que todos lo escucharan!
- Kokoro: “What’s Happenin’!” Después de “Just Like Dat”, este es otro tema producido por JP THE WAVY. Realmente resalta la individualidad y la química entre los siete.
- Ryushin: “What’s Happenin’!” Creo que esta canción trasciende las barreras del idioma y puede ser disfrutada por personas de todo el mundo. El baile es pegadizo y te hace querer moverte, ¡así que la recomiendo muchísimo!
- Weesa: “Just Like Dat con JP THE WAVY.” Este tema está lleno de la individualidad de cada miembro y de toda la esencia de PSYCHIC FEVER.
¿Cómo sienten que han evolucionado como artistas y como personas en estos años?
Kokoro cree que, en los últimos años, tanto la unidad del grupo como sus habilidades individuales han crecido de manera visible para el público. “Gracias a que hemos tenido la oportunidad de actuar a nivel mundial, hemos desarrollado un estilo musical único y presentaciones en vivo que son verdaderamente nuestras. ¡Espero que todos sigan a PSYCHIC FEVER mientras seguimos evolucionando!”, dijo emocionado
Ryushin siente que el grupo ha ganado mucha más confianza. A través de todas las experiencias vividas en diferentes lugares, tanto individualmente como en equipo, han desarrollado una gran seguridad, lo que considera uno de los cambios más significativos.

¿Veremos a PSYCHIC FEVER en México pronto?
Los miembros de PSYCHIC FEVER se mostraron muy emocionados por esta pregunta y así fueron sus respuestas: “¡Definitivamente quiero visitarlos! Ya estamos haciendo planes, ¡así que no se lo pierdan! ¡Estamos deseando conocerlos a todos lo antes posible!”, comentó Tsurugi
¡Claro que quiero ir! Actuar en México y que más gente se enamore de nuestra música es una gran meta. Seguiremos trabajando duro para que aún más gente en México nos conozca y podamos dar un concierto allí”, señaló Ren.
Con su lema “IGNITE OUR DREAMS” como guía, PSYCHIC FEVER sigue encendiendo pasiones en cada escenario que pisa. Su viaje de Asia al mundo está lejos de terminar, y su fuego solo se hace más intenso.