Julio Gudiño, conocido por su trabajo con Los Plastics Revolution y I Can Chase Dragons!, lanza su primer disco de estudio bajo el nombre Yöels, titulado Pares. Este álbum nace de una profunda reflexión sobre los opuestos: esas dualidades que a menudo nos dividen internamente, pero que también nos definen y complementan.

Cada una de las ocho canciones del disco se construye en torno a un par de conceptos contrastantes, como roca y agua en “Tortu”, cueva y circo en “En Casa”, o raíces y horizonte en “Doble Hogar”, que no buscan imponerse uno sobre otro, sino aprender a coexistir en armonía. Pares no pretende resolver estas tensiones, sino darles espacio para que dialoguen, se confronten o simplemente se acompañen.

El álbum incluye la colaboración de figuras destacadas de la escena independiente como Sanje, Patricio Mijares, Joaquina Mertz, Mabe Fratti y Aline Terrein, y hasta un cover de I Can Chase Dragons!. Está pensado para escucharse en momentos de incertidumbre, cuando uno se encuentra en medio de algo sin saber del todo qué es.

“La intención no es encontrar respuestas, sino dejar que las contradicciones convivan”, explica Yöels. “Las canciones surgieron mientras intentaba huir de una paradoja y me topaba con otra”.

La pieza central del disco es “Arquetipos”, que encapsula el espíritu de Pares: un flujo constante de fuerzas que nos arrastran en diferentes direcciones. Para Yöels, esta canción es una invitación a dejar de resistirse al vértigo y lanzarse a él sin miedo, aceptando el movimiento inevitable de la vida.

Musicalmente, Pares se adentra en terrenos de indie folk con tintes psicodélicos, retomando la esencia de la composición a través de la voz, la guitarra y un enfoque melódico y armónico más íntimo.

Tracklist – Pares (2025):

  • En Casa
  • Tortu
  • Arquetipos
  • Doble Hogar
  • Pares
  • La Humedad
  • Losango
  • Lately

En este primer material de larga duración Julio explora el mundo del indie folk con tintes psicodélicos, regresando a los básicos de la composición: voz y guitarra, armonías y melodías. 

Escuchamos músiquita a todas horas. Nos gusta el reggaetón, rock, metal, k-pop y todo el regional mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *